domingo, 21 de septiembre de 2025 14:15

Economía

BBVA encara esta semana la penúltima de las fechas clave en la recta final de su OPA sobre Sabadell

Deberá decidir esta semana si mejora las condiciones de la OPA
|

El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante la presentación del regreso a Bilbao de la escultura monumental de Eduardo Chillida, 'Elogio del hierro III', en la plaza Chillida del Museo de Bellas Artes, a 12 de septiembre de 2025, en Bilbao, Vizcay

Deberá decidir esta semana si mejora las condiciones de la OPA
BBVA encara esta semana la primera de las fechas clave que tiene por delante en lo que apunta a ser la recta final de su oferta pública de adquisición por Banco Sabadell, una operación que lleva anunciada desde hace 16 meses pero que ha sufrido retrasos considerables por los continuos trámites normativos y exámenes regulatorios.

El banco liderado por Carlos Torres deberá decidir esta semana si mejora las condiciones de la OPA, aunque hay cierta discrepancia de si BBVA tiene hasta el 23 o el 24 de septiembre para hacerlo. Desde el inicio de la oferta, el banco ha negado cualquier eventual mejora en el precio, asegurando que no ya comporta una prima significativa respecto a la cotización previa a cuando se anunció la OPA.

La oferta propuesta por BBVA es de tipo mixto, con un canje de acciones y un pago en efectivo. En concreto, BBVA tiene intención de intercambiar una acción suya de nueva emisión y 0,70 euros por 5,5483 títulos de Sabadell.

El plazo de esta semana se debe a que el banco puede mejorar la oferta hasta 10 días hábiles antes del 7 de octubre, cuando concluye el plazo de aceptación original.

Este plazo de diez días es consecuencia de una armonización de los diferentes plazos que ofrece la legislación estadounidense respecto a la española, donde se contempla un plazo de cinco días.

Se utiliza la regla estadounidense porque hay accionistas de Sabadell con residencia en EEUU. De hecho, BBVA ha tenido que coordinar la publicación del folleto y de los avisos en las dos jurisdicciones, la española y la estadounidense.

Sin embargo, el banco puede modificar el plazo de aceptación de la OPA una o más veces, previa comunicación a la CNMV y siempre que se no se supere el límite máximo de 70 días naturales. Según el folleto, la ampliación del plazo tendría que hacerse con una antelación mínima de, al menos, tres días naturales a la fecha de finalización del plazo inicial o la prórroga aplicable.

Precisamente, este punto ha sido uno de los criticados por el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, en los últimos días. El CEO considera que no es cierto que el plazo para subir la oferta venza esta semana, porque si se amplía el plazo de aceptación, BBVA se abre la puerta a tener un nuevo margen para subir el precio más adelante.

Actualmente, la cotización de ambos bancos hace que la ecuación de canje que ofrece BBVA arroje una prima negativa, lo que implica que un accionista de Sabadell tendría una minusvalía si acude a la OPA.

El criterio para emplear la normativa estadounidense también se aplica para la renuncia de la condición mínima de aceptación. Con la regulación de OPA española, BBVA podría renunciar a alcanzar al umbral de aceptación (establecido en que acepten, al menos, más de la mitad de derechos de voto de Sabadell) cinco días naturales antes de que finalice el plazo, pero se aplicará la norma americana, que contempla cinco días hábiles.

"La normativa estadounidense establece que dicha modificación [minorar o eliminar la condición mínima de aceptación] sólo podrá realizarse antes del quinto día hábil previo al fin del plazo de aceptación. En consecuencia, para minorar o eliminar la condición de aceptación mínima, cumpliendo ambas normativas, BBVA deberá hacerlo antes del quinto día hábil previo al fin del plazo de aceptación", señala el folleto de la OPA.

Esto implica que, en caso de ejercer la renuncia, BBVA tendría de plazo hasta el 30 de septiembre o el 1 de octubre.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE