miércoles, 1 de octubre de 2025 18:34

Economía

Cajamar emite un bono subordinado de 750 millones, con una demanda de más de 1.600 millones

Banco de Crédito Social Cooperativo, la entidad de cabecera de Cajamar, ha emitido un bono subordinado por un total de 750 millones de euros, para el que ha recibido una demanda de 1.600 millones de euros, unas 2,1 veces el importe ofertado, según ha informado este miércoles en un comunicado.
|

Archivo - Fachada del banco Cajamar Caja Rural, a 4 de octubre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). La banca española ha logrado una rentabilidad del 13,8% en el segundo trimestre del año, casi un 1% más que en el primero, que alcanzó el 12,28%, y l

Banco de Crédito Social Cooperativo, la entidad de cabecera de Cajamar, ha emitido un bono subordinado por un total de 750 millones de euros, para el que ha recibido una demanda de 1.600 millones de euros, unas 2,1 veces el importe ofertado, según ha informado este miércoles en un comunicado.

La emisión tiene un plazo de vencimiento de 12 años, con opción de recompra a partir del séptimo año. El cupón ha sido del 4,25%, según ha detallado la entidad financiera.

"Con esta operación, la banca cooperativa Cajamar refuerza la estructura de capital y amplía su financiación, concretamente, el capital de segunda categoría, Tier 2, y sigue elevando los requisitos del MREL fijados para 2025, habiendo superado, previamente a esta emisión, el requerimiento vigente establecido", ha explicado el banco.

El libro ha superado las 100 órdenes, con demanda eminentemente internacional, proveniente de Reino Unido e Irlanda (30%), Francia (20%), junto con una distribución bien diversificada en el resto de Europa. Por tipología de inversores, el 51% de las órdenes han venido de gestores de fondos, el 29% de hedge funds y el 13% de bancos.

Los bancos colocadores de esta nueva emisión han sido Santander, BBVA, Morgan Stanley, Barclays y Crédit Agricole.

Al mismo tiempo, Cajamar ha lanzado una oferta de recompra por su anterior emisión de deuda subordinada, por importe de 600 millones de euros, emitida en mayo de 2021, que tenía vencimiento en noviembre de 2031, un cupón del 5,25% y una opción de compra anticipada a partir de mayo de 2026.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE