martes, 7 de octubre de 2025 18:48

Economía

Las remesas de Ecuador repuntan un 24% hasta la cifra récord de 1.715 millones en el segundo trimestre

Las remesas recibidas por familias de Ecuador alcanzaron un récord histórico de 2.000 millones de dólares (1.715 millones de euros) en el segundo trimestre del 2025, una cifra récord tras aumentar un 24,2% respecto al mismo período de 2024 y un 16% frente al primer trimestre del año, según los datos divulgados por el Banco Central de Ecuador.
|

Archivo - Banco Central del Ecuador.

Las remesas recibidas por familias de Ecuador alcanzaron un récord histórico de 2.000 millones de dólares (1.715 millones de euros) en el segundo trimestre del 2025, una cifra récord tras aumentar un 24,2% respecto al mismo período de 2024 y un 16% frente al primer trimestre del año, según los datos divulgados por el Banco Central de Ecuador.

El incremento paulatino de las remesas las han convertido en la tercera fuente de ingreso de divisas al país, solo por detrás de las exportaciones petroleras y del camarón.

En el segundo trimestre del año, el aumento del flujo de remesas obedeció principalmente al envío de mayores cantidades de dinero de los migrantes ecuatorianos en Estados Unidos en un contexto marcado por la incertidumbre migratoria en este país.

Ecuador recibió 5.805.920 giros entre abril y junio, un 12% más respecto al mismo trimestre del 2024, con un valor medio por giro de 344 millones de dólares (294 millones de euros).

Por países, Estados Unidos se mantuvo como el principal origen de las remesas recibidas con una cuota del 76,8% y un crecimiento registrado del 30,4% en el segundo trimestre, seguido de España, donde crecieron un 6,8% con una cuota del 14,1% del flujo total recibido.

Respecto al canal de recepción, el 63,4% del flujo total de remesas ingresó a través de bancos privados, con pagos principalmente mediante acreditación a cuentas y liquidación en efectivo, mientras que las empresas remesadoras participaron con un 33,6% y las cooperativas de ahorro y crédito, así como las asociaciones mutualistas, representaron el 3%.

Asimismo, el flujo de remesas enviadas al exterior ascendió a 114,7 millones de dólares (97 millones de euros), lo que supone un descenso del 35% en comparación con la cifra registrada en el mismo período del 2024.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE