Confebús advierte de que la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible "no se puede demorar más"
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) ha advertido de que "no se puede demorar más" la Ley de Movilidad Sostenible, cuya aprobación se someterá a votación este miércoles en el Congreso de los Diputados, por lo que ha reclamado a los partidos políticos "la máxima colaboración para aprobar esta ley".
"Pedimos a todo el arco parlamentario español un diálogo responsable y fructífero que culmine en la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible. Animamos a un entendimiento entre todos los grupos en un asunto que no se puede demorar más", ha señalado el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo.
Esta patronal está a favor de continuar con el modelo concesional que funciona actualmente, y la nueva ley incluye el desarrollo de un nuevo mapa concesional con nuevas rutas más directas que las actuales, por lo que su aprobación permitirá la próxima licitación de los contratos por los que pujan sus empresas asociadas como Alsa.
"Es un modelo que ha sido exitoso durante décadas, la muestra más nítida de que la colaboración público-privada es una fórmula que funciona. Es, además, lo que ha permitido que el servicio en autobús que se presta en España sea uno de los mejores de Europa", ha argumentado.
De hecho, la organización ha instado a la renovación de todos esos contratos, tanto a nivel estatal como autonómico: "Animamos a las administraciones públicas a renovar estos contratos, que posibilitan la prestación de las diferentes líneas regulares".
Además de Confebús, catorce organizaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentran CC.OO., UGT, Greenpeace o Ecologistas en Acción, han pedido este martes a los grupos parlamentarios y al Gobierno "responsabilidad ante la ciudadanía" para aprobar este miércoles en el Congreso la Ley de Movilidad Sostenible.
Escribe tu comentario