viernes, 17 de octubre de 2025 18:57

Economía

El Gobierno sigue en contacto con la Comisión Europea para "defender" su actuación en la OPA de BBVA

Cree que esta OPA sienta un precedente positivo con respecto a generar valor para accionistas y proteger el interés general
|

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Cree que esta OPA sienta un precedente positivo con respecto a generar valor para accionistas y proteger el interés general

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este viernes que el Gobierno sigue en contacto con la Comisión Europea para "defender" su actuación en la ya fracasada OPA de BBVA sobre Sabadell, después de que Bruselas haya confirmado que sigue adelante con el expediente sancionador abierto contra España en el marco de esta operación.

"Estamos ahora mismo en contacto con la Comisión Europea para darles todos los argumentos necesarios y para seguir defendiendo que no solo la actuación del Gobierno está dentro de nuestra normativa, sino que además nuestra normativa es plenamente compatible con la legislación europea y los avances necesarios también en materia de integración y de mercado único en el ámbito financiero", ha defendido el ministro en una rueda de prensa de balance sobre la participación en las Asambleas del FMI y del Banco Mundial, en Washington.

La Comisión Europea ha dicho este viernes que no comenta "operaciones de mercado" para evitar dar un juicio sobre el fracaso de la OPA del BBVA sobre el Sabadell, si bien ha aclarado que sigue adelante con el expediente sancionador abierto contra España por los poderes discrecionales que la legislación española otorga al Gobierno para poder frenar ese tipo de operaciones, ya que el procedimiento examina la ley y no un caso específico.

Frente a esto, el titular de Economía ha defendido la actuación del Ejecutivo en esta OPA imponiendo una serie condiciones y ha asegurado que la intención siempre ha sido proteger el interés general, siempre dentro del marco normativo nacional.

Cuerpo ha vuelto a trasladar su "máximo respeto" a la decisión de los accionistas del Sabadell, que son los que tenían que tomar la decisión en cuanto a la OPA, al tiempo que ha destacado el buen desempeño de todas las instituciones que se han visto involucradas en esta operación --Banco de España, la CNMC y la CNMV--.

"Yo creo que han mantenido ese alto estándar de calidad en su trabajo y ha permitido que todo se desarrolle sin ningún incidente en una operación particularmente compleja", ha puesto en valor el ministro.

CONOCER LA VALORACIÓN DE "TODOS LOS ACTORES INVOLUCRADOS"
Para Cuerpo, esta OPA tiene un resultado positivo en cuanto al precedente que ha sentado con respecto a la capacidad de este tipo de operaciones de generar valor para los accionistas y poder hacerlo protegiendo a la vez los intereses generales.

"Hemos visto que tras las condiciones impuestas por el Gobierno para proteger ese interés general, BBVA siguió adelante con esta operación, con lo cual queda claro que en ningún momento se ha impedido el desarrollo de esta operación, cuya decisión final le ha correspondido, como no puede ser de otra manera, a los accionistas de Sabadell", ha defendido el responsable económico del Gobierno.

En cualquier caso, Cuerpo considera que será interesante conocer la valoración de "todos los actores involucrados" en esta operación con respecto a posibles lecciones aprendidas a raíz de la misma.

Lo que tiene claro el ministro es que España tiene" uno de los sectores financieros más solventes y más competitivos" ahora mismo dentro de la zona euro, así como a nivel internacional.

"Es un sector financiero que está contribuyendo, además de manera muy positiva, a estas buenas cifras de crecimiento, entre otras cosas, con su labor de provisión de crédito a la economía", ha destacado.

Según Cuerpo, esta buena evolución del sector financiero puede verse, por ejemplo, con la evolución de los índices bursátiles del sector bancario, que han registrado una subida del 80% este año, por encima de los principales socios del entorno.

"BBVA y Sabadell son dos buenos exponentes de la buena salud y del buen comportamiento de nuestro sistema financiero. Seguimos contando con ellos para que esto sea así", ha señalado el ministro.

SEÑALES POSITIVAS DE INVERSORES
Preguntado por el posible impacto del fracaso de esta operación a ojos de los inversores, Cuerpo ha asegurado que no ha recibido ningún tipo de mensaje en esa línea.

"Al contrario, lo que seguimos teniendo cada vez que nos reunimos con inversores son señales positivas con respecto a su interés por España, tanto inversores financieros como inversores también reales, con interés por instalarse y seguir avanzando en esos buenos datos de llegada de inversión extranjera directa", ha asegurado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE