Santander AM supera los 250.000 millones de euros en patrimonio bajo gestión
Santander Asset Management (AM), brazo de inversión del grupo bancario, ha anunciado este martes que ha superado por primera vez en su historia los 250.000 millones de euros en patrimonio bajo gestión.
La firma ha detallado en un comunicado que, a cierre del pasado septiembre, alcanzó los 254.000 millones de euros, mientras que en los últimos tres años ha registrado suscripciones netas por valor de 31.600 millones.
La consejera delegada de la entidad, Samantha Ricciardi, ha defendido que el enfoque de la casa, centrado en asesorar y acompañar a los clientes en sus decisiones de inversión, está siendo clave en el crecimiento de la gestora.
"Todo ello, aprovechando las capacidades y escala globales que una gestora como Santander AM ofrece", ha apostillado para seguidamente remarcar que los 250.000 millones en patrimonio gestionado son un logro que refuerza su posición como "socio de referencia" en Europa y Latinoamérica.
Desde la entidad han destacado que este crecimiento patrimonial ha sido posible por la puesta en marcha hace tres años de un "ambicioso plan de transformación", en tanto que durante dicho periodo la gestora simplificó su oferta de producto y consolidó la plataforma de Luxemburgo como 'hub' global.
En paralelo, la firma ha lanzado en este tiempo nuevas soluciones de inversión bajo la premisa de facilitar el acceso al mundo de la inversión a clientes ahorradores y con un bajo perfil de riesgo y ampliando los segmentos de clientes potenciales.
Entre esas soluciones, la gama 'Target Maturity', con un vencimiento definido, o la comercialización de un fondo de 'Money Market' para proporcionar herramientas con las que gestionar la liquidez de los inversores institucionales o corporativos y los activos de menor riesgo de clientes minoristas; además, se ha potenciado el servicio de gestión discrecional de carteras.
La firma también ha cerrado acuerdos de colaboración con gestoras terceras que han permitido a sus clientes acceder a especialistas del mercado en aquellas clases de activos donde Santander AM no cuenta con los recursos o capacidades necesarias.
Otra de las palancas de crecimiento, según han descrito, ha sido la automatización y simplificación de procesos, así como la aceleración en la implementación de la Inteligencia Artificial (IA).
En este apartado, han ahondado que la automatización de tareas operativas ha permitido reducir los tiempos de ejecución y minimizar errores, impulsando una mayor eficiencia en toda la organización, y liberar a los equipos de las tareas repetitivas para que puedan centrarse en el análisis y la toma de decisiones de mayor valor añadido, en tanto que la incorporación de la IA en los procesos ha ayudado a anticipar tendencias, optimizar decisiones y ofrecer un servicio más personalizado a los clientes.
Por último, Santander AM ha enlazado que está impulsando su plataforma de alternativos, cuyo volumen ronda ya los 10.000 millones de euros.

Escribe tu comentario