El desempleo de Chile desciende dos décimas en el tercer trimestre, hasta el 8,5% interanual
La tasa de desempleo de Chile se ubicó en el 8,5% interanual en el tercer trimestre del 2025, lo que supone un recorte de 0,2 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior.
La cifra responde al alza de la fuerza de trabajo en un 1,2%, menor a la presentada por las personas ocupadas (1,5%), según los datos divulgados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).
Por su parte, el número de personas desempleadas disminuyó un 1,3%, mientras que las tasas de participación y ocupación se situaron en el 61,9% y el 56,6%, respectivamente, con incrementos de 0,2 y 0,3 puntos porcentuales en cada caso respecto al mismo período del año anterior.
Respecto al género, la tasa de desempleo se situó en el 9,1% en el caso de las mujeres, un 0,1 puntos porcentuales menos debido al incremento del 1,3% de la fuerza de trabajo, mientras que las desempleadas se contrajeron en un 0,2%.
En el caso de los hombres, la tasa de desempleo se redujo en 0,3 puntos porcentuales hasta situarse en el 8,1% por el aumento de la fuerza de trabajo del 1,2%. Los hombres desempleados, por su parte, descendieron un 2,1%.
Asimismo, la estimación del total de personas ocupadas creció un 1,5% en el tercer trimestre del año, incidida tanto por los hombres (1,5%) como por las mujeres (1,4%).
Según el sector económico, el ámbito de la información y comunicaciones fue el que más influyó en la expansión de la población ocupada (21,3%), seguido de los servicios administrativos y de apoyo (12,9%) y de las actividades de la salud (5,4%).
La tasa de ocupación informal, además, se ubicó en el 26,2%, decreciendo así en 0,8 puntos porcentuales en doce meses. En el mismo periodo, las personas ocupadas informales disminuyeron un 1,4% principalmente por el recorte en el comercio (-5,1%) y en la industria manufacturera (-4,8%).

Escribe tu comentario