El PP exige al Gobierno Presupuestos 2026 con ayudas y rebajas fiscales que alivien a familias y jóvenes
El partido de Alberto Núñez Feijóo reclama al Ejecutivo que presente las cuentas de 2026 con medidas de apoyo a educación, vivienda y compensaciones fiscales frente a la inflación.
La discusión sobre los Presupuestos Generales del Estado vuelve a situarse en el centro de la política española. Tras años de prórrogas automáticas de las cuentas de 2023, el PP ha decidido llevar al Congreso una iniciativa que reclama al Gobierno presentar cuanto antes el proyecto de 2026, incluyendo medidas concretas que fortalezcan la economía familiar y protejan a los colectivos más afectados por la inflación.
Una moción derivada de la interpelación a Hacienda
La iniciativa surge tras la interpelación urgente dirigida a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la última sesión plenaria. Según recoge el texto, que se votará en el Pleno de la semana del 11 de noviembre, el Grupo Popular denuncia que el Ejecutivo lleva tres años sin aprobar nuevas cuentas y que los Presupuestos de 2023 se han prorrogado automáticamente.
El PP sostiene que esta situación dificulta la planificación económica de familias y empresas, y solicita que el Congreso inste al Gobierno a presentar un proyecto actualizado que contemple medidas de apoyo social y fiscal. En palabras del partido: “Es imprescindible incorporar medidas para ayudar a las familias y contribuir a la recuperación de las clases medias”.
Educación y vivienda, prioridades del proyecto
Entre las propuestas concretas, el PP insiste en garantizar la gratuidad efectiva de la educación de cero a tres años en todos los centros educativos, como mecanismo de equidad y apoyo a los hogares con hijos pequeños. Además, plantea acciones para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes, incluyendo ayudas que alivien la carga económica y favorezcan el ahorro familiar.
La moción también contempla una prestación anual de 600 euros para personas celíacas, en un intento de reforzar la protección a colectivos con necesidades específicas. Según el partido: “Estas medidas buscan reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”.
Ajustes fiscales frente a la inflación
El PP propone además modificaciones concretas en la fiscalidad para compensar la pérdida de poder adquisitivo derivada de la progresividad del IRPF. La formación sugiere ajustar al menos los tres primeros tramos del impuesto, así como revisar las deducciones por maternidad, familia numerosa o personas con incapacidad.
Según los populares, estas medidas permitirán que la carga fiscal se adapte a la realidad económica y proteja a los sectores más vulnerables: “Es necesario actualizar la fiscalidad para que las familias recuperen poder adquisitivo y se mantenga la equidad en el sistema tributario”.
Presión política y debate nacional
Con esta moción, el PP busca forzar al Gobierno a romper la prolongada ausencia de presupuestos y abrir un debate parlamentario sobre medidas que alivien la economía doméstica y fomenten la estabilidad social. La iniciativa refleja la estrategia del partido de Alberto Núñez Feijóo de situarse como defensor de las clases medias y de los jóvenes, reforzando su posición en el Congreso de cara a la agenda legislativa de los próximos meses.
El resultado de la votación permitirá medir el respaldo parlamentario a estas propuestas y marcará el tono del debate económico de cara a 2026, en un contexto en el que la inflación y la recuperación económica continúan siendo prioridades para los hogares españoles.

Escribe tu comentario