WTM Londres 2025 celebra 45 años con su edición más grande y tecnológica de la historia
La 46ª edición de World Travel Market en Londres, del 4 al 6 de noviembre, amplía espacios, incorpora nuevas herramientas digitales y establece un récord de expositores para impulsar el turismo global.
El sector turístico internacional se prepara para un evento histórico: la World Travel Market (WTM) de Londres llega este año con su edición más grande en 45 años, combinando expansión física, innovación tecnológica y un enfoque renovado en inversión y sostenibilidad. La feria se perfila como un escaparate clave para la industria global, ofreciendo nuevas oportunidades de negocio y debate estratégico sobre el futuro de los viajes.
Expansión récord y cifras históricas
La WTM 2025 ocupará 25.000 metros cuadrados adicionales en el recinto Excel London y prevé superar los 4.000 expositores que participaron en 2024. La ampliación responde a la creciente demanda de viajes y busca mejorar la experiencia tanto de visitantes como de profesionales del sector.
Entre las novedades destaca el lanzamiento de WTM TV, un canal pensado para “educar, involucrar y conectar al público”. Además, el programa de conferencias se unifica bajo el tema ‘Reimaginar los viajes en un mundo cambiante’, abordando innovación, sostenibilidad y diversificación de la inversión turística.
Cumbre de ministros y estrategias de inversión
El 4 de noviembre tendrá lugar la cumbre de ministros, organizada junto a ONU Turismo y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, con mayor presencia que en ediciones anteriores. La sesión, titulada ‘Reimaginar los modelos de inversión turística: crear incentivos de última generación’, explorará cómo integrar tecnologías emergentes y alinear la inversión con agendas de transformación económica.
Los organizadores subrayan que la cumbre buscará “abrir nuevos mercados mediante la integración de tecnologías emergentes y fomentar la resiliencia del sector a largo plazo”.
Nueva dirección y liderazgo en la WTM
Chris Carter-Chapman asumirá la dirección de la feria, sucediendo a Juliette Losardo. Con experiencia en Intelligence Squared y Centaur Media, Carter-Chapman aportará una visión fresca para consolidar la WTM como referente global.
La pasada edición ya registró un incremento del 6% en asistentes, alcanzando 46.316 personas, y un 8% más de expositores privados gracias a la expansión de nuevos pabellones en Level-0 de Excel London.
Presencia española: Andalucía y Mallorca
Andalucía mantendrá un expositor de 580 metros cuadrados, con 40 mesas de negocio para 59 empresas e instituciones. Para optimizar la interacción, se empleará una aplicación que gestionará reservas, registro y seguimiento de reuniones, complementada con herramientas de inteligencia artificial para conteos y mapas de calor.
Francisco Salado, presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, ha afirmado que la participación española busca “reforzar el liderazgo en el mercado británico, que se ha recuperado en la Costa del Sol”. Entre las acciones promocionales destaca un vídeo 3D proyectado en Oxford Street con más de 3,9 millones de impactos estimados, además de actividades culturales y exposiciones de Mallorca.
VisitBritain y respaldo institucional
VisitBritain será el socio principal de la feria. Su CEO, Patricia Yates, declaró que la colaboración con WTM permite “mostrar nuestra excepcional oferta turística, nuestra hospitalidad y capacidad para albergar eventos del más alto nivel”. El Gobierno británico también reforzará su presencia, en línea con el objetivo de alcanzar 50 millones de turistas internacionales en 2030, frente a los casi 43 millones de 2024.
Con expansión récord, innovación tecnológica y participación internacional ampliada, la WTM 2025 se consolida como el evento más ambicioso de su historia, mostrando el potencial del turismo para impulsar la economía global.

Escribe tu comentario