viernes, 7 de noviembre de 2025 14:48

Economía

Vivienda inicia el trámite de audiencia pública para modificar el Código Técnico de la Edificación

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha iniciado hoy el trámite de audiencia e información pública del proyecto de real decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación.
|

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante una sesión plenaria, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha iniciado hoy el trámite de audiencia e información pública del proyecto de real decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación.

En concreto, el Ministerio ha indicado que el Código Técnico de la Edificación debe someterse a modificaciones periódicas para adaptarse a los avances tecnológicos del sector, a las demandas de la sociedad y a la evolución legislativa de aquella normativa con la que tiene relación.

De hecho, el primer objetivo del real decreto es la transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275 sobre eficiencia energética de los edificios, introduciendo un indicador de Potencial de Calentamiento Global, que mide el impacto climático de un edificio durante todo su ciclo de vida.

Asimismo, su definición y metodología se incluyen en el nuevo Documento Básico de Sostenibilidad Ambiental (DBHSA), que también fijará exigencias de movilidad sostenible y definirá el Edificio de Cero Emisiones.

Además, otro objetivo es la revisión parcial del Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DBSI), centrada en el endurecimiento de las exigencias frente a la propagación exterior del fuego de las fachadas, el incremento de las exigencias de seguridad en caso de incendio de los aparcamientos y la ampliación de las exigencias de instalaciones de detección de incendios.

A su vez, el proyecto reglamentario también realizará modificaciones parciales de los Documentos Básicos de Seguridad en caso de Incendio (DBSI), de Seguridad de Utilización y Accesibilidad (DBSUA) y de Salubridad (DBHS).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE