Planas apela por el respeto a la norma de calidad del ibérico
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha apelado a "la apuesta por el respeto a la norma de calidad al ibérico, a la vez que ha defendido que mientras él sea ministro "no habrá ninguna modificación por parte de nadie, unilateral, que vaya en detrimento de la norma de calidad". También ha anunciado que estudiarán nuevas campañas de promoción en el exterior.
En este sentido se ha pronunciado Planas ante los periodistas este sábado en Villanueva de Córdoba (Córdoba), donde ha visitado la Feria del Jamón de Bellota 100% Ibérico Denominación de Origen Protegida (DOP) Los Pedroches.
Precisamente Luis Planas ha asegurado a los medios que así se lo ha trasladado al presidente de la DOP Los Pedroches: "Todo en esta vida puede modificarse si hay acuerdos, cualquier cosa, pero evidentemente mientras yo sea ministro no habrá ninguna modificación por parte de nadie, unilateral, que vaya en detrimento de la norma de calidad".
A renglón seguido ha diferenciado lo referente a la calidad a la comercialización "que es el tema que se ha planteado en las últimas semanas", en referencia a "la modificación pretendida por Guijuelo que se encuadra legalmente en la legislación hoy vigente". Además, ha precisado que dicha legislación "es anterior incluso a la regulación europea en materia de organizaciones de origen e indicaciones geográficas, que es lo que ha dado la posibilidad de este 50% por la cual tanto Pedroches como también Jabugo y Dehesa de Extremadura se han manifestado preocupados".
Y también en torno a este asunto Planas ha afirmado "entender esta preocupación, pero no compartirla, en el sentido de que puede ser un escenario nuevo un escenario comercial".
SEGUIMIENTO DEL RECURSO
Planas ha dicho que la he ha trasladado a la DOP Los Pedroches que su Ministerio hará un seguimiento de la situación, si bien ha añadido que "estamos obligados como administración pública a seguir la ley y la ley dice, y lo ha dicho ya anteriormente hasta el Tribunal Supremo en relación con las normas Guijuelo en el año 86, que efectivamente esa posibilidad existe". "Sin perjuicio de ello, creo que hay que mirar al presente, por eso haremos el seguimiento. Hay que mirar al futuro".
"Para mí la referencia es el cien por cien, aunque sea dentro del conjunto una categoría que implique a un porcentaje más limitado que a otras, pero evidentemente esa referencia de cien por cien bellota es la que está dando imagen de marca al conjunto del sector, es la que vamos a defender y vamos a estudiar desde el Ministerio, ya lo hemos hecho en un pasado inmediato, la posibilidad de llevar a cabo nuevas campañas de promoción en el exterior en relación con la venta del ibérico, no solo en el mercado nacional, sino también en mercados internacionales", ha expuesto.
Cabe recordar que el pasado 27 de octubre, el Gobierno señaló que "la resolución dictada el 24 de octubre de 2025 únicamente deniega la solicitud de suspensión cautelar, mientras se resuelve el recurso presentado por las DOP Los Pedroches, Jabugo y Dehesa de Extremadura de la resolución recurrida --la que aprobó la modificación normal del pliego de condiciones de la DOP Guijuelo a solicitud de su Consejo Regulador--".
Al respecto, precisaron que "la posibilidad de adoptar la suspensión cautelar de un acto administrativo como la resolución recurrida, según la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sólo procede cuando su ejecución pude ocasionar perjuicios de imposible o difícil reparación o bien cuando se fundamente en la concurrencia de alguna de las causas de nulidad de pleno derecho de esta ley (art. 47.1) como, por ejemplo, cuando se lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional --como la libertad de expresión, de pensamiento, ideológica, religiosa y de culto, así como el derecho a la vida, la integridad física y moral, y a la libertad y seguridad personal--".
En este caso, destacaron que "lo único que ha hecho el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es pronunciarse sobre la procedencia o no de dictar la suspensión cautelar de la modificación normal del pliego de condiciones de la Denominación de Origen Protegida Guijuelo".
Es decir, han agregado que "esta resolución no predetermina ni se pronuncia sobre la cuestión de fondo del recurso, sino que únicamente decide sobre la no procedencia de suspensión de la resolución recurrida".

Escribe tu comentario