sábado, 8 de noviembre de 2025 14:05

Reacciones

Morant arremete contra el PP: "La gestión de Pérez Llorca y Mompó durante la dana fue inútil"

La líder del PSPV-PSOE, Diana Morant, critica duramente a Pérez Llorca y Mompó por su papel durante la crisis de la dana de octubre de 2024. Denuncia "maniobras tacticistas" en las negociaciones del PP con Vox y reclama devolver la voz a la ciudadanía.

|

La política valenciana ha vivido hoy una nueva controversia, protagonizada por la líder del PSPV-PSOE, Diana Morant, quien ha expresado su descontento con la gestión de los máximos dirigentes del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca y Vicent Mompó, durante la crisis de la dana de octubre de 2024. Según Morant, ambos han sido responsables de una gestión “inútil” y “negligente” que ha agravado la situación en la Comunitat Valenciana en un momento de grave emergencia. La dirigente socialista ha señalado que, de ser elegidos como sucesores de Carlos Mazón, continuarían con el mismo tipo de gestión que ha caracterizado al PPCV en los últimos años.

 

"Una gestión inútil": las críticas a Pérez Llorca y Mompó

Durante la rueda de prensa que ha ofrecido este sábado en Valencia, Morant no ha tenido reparos en calificar a Pérez Llorca y Mompó como los principales responsables de la inacción durante la tragedia de la dana. “Entre todos, han hecho la nada más absoluta y la gestión más inútil que se podía hacer para la ciudadanía”, ha asegurado Morant. En este sentido, ha subrayado que Pérez Llorca, como número dos del PPCV, ha sido un "gran facilitador" de las negociaciones con Vox, un partido que, según ella, representa el "negacionismo". Además, ha recordado que Pérez Llorca ha sido citado como testigo por la jueza que instruye la causa de la dana, lo que, a su juicio, compromete aún más su idoneidad como posible candidato para suceder a Mazón.

Morant también ha reprochado la actitud de Vicent Mompó, actual presidente del PP de la provincia de Valencia y de la Diputación. La líder socialista ha recordado que Mompó ha mentido ante la opinión pública en relación con su testimonio durante la gestión de la dana. “O le ha mentido a la jueza y ha incurrido en un delito, o nos ha mentido a los ciudadanos y eso le invalida como político”, ha aseverado Morant, subrayando que, al igual que Pérez Llorca, Mompó no actuó adecuadamente durante la emergencia, ya que, según los informes, se reservó la información para avisar a sus familiares y no a la población en general. “Con la información que tenían, se la reservaron para avisar a sus familiares, pero no a los valencianos para que se protegieran”, ha añadido.

 

"Maniobras tacticistas" del PP y Vox

En un giro hacia las negociaciones internas dentro del PP y su relación con Vox, Morant ha criticado duramente las maniobras tacticistas que, según ella, no buscan el bienestar de los valencianos, sino el interés exclusivo de ambos partidos a nivel nacional. La dirigente socialista ha exigido que haya "luz y taquígrafos" sobre lo que ocurre en estas negociaciones y ha cuestionado qué más derechos de los valencianos están siendo "manoseados" en el proceso. “Lo que está ocurriendo entre Madrid y Valencia no es una solución para los valencianos, sino una serie de negociaciones oscuras que afectan a los derechos de la ciudadanía”, ha enfatizado Morant.

Asimismo, la líder del PSPV ha rechazado las “soluciones fallidas” que proponen PP y Vox, a las que ha atribuido una serie de consecuencias negativas, como recortes de servicios públicos, una gestión ineficaz de la crisis y el uso de fake news y discursos de odio para dividir a la población. “Lo que da miedo son esas soluciones fallidas que nos ofrecen los negacionistas”, ha señalado, asegurando que estas propuestas solo conducen a negligencia y mentiras.

 

Críticas a Mazón: "Una dimisión fake"

Morant también ha dirigido duras críticas hacia Carlos Mazón, presidente del PPCV y actual presidente de la Diputación de Alicante, por lo que considera una "dimisión fake" tras la presión que ha recibido por su gestión durante la dana. “Lo que debería haber sido un alivio para las víctimas ha sido otro engaño del PPCV”, ha aseverado Morant, quien ha cuestionado que Mazón, a pesar de haber dimidido, sigue siendo diputado en Les Corts y sigue cobrando un sueldo. Según Morant, esto demuestra que Mazón sigue teniendo el control, “parapetado para no rendir cuentas” ante la justicia.

La líder socialista ha dejado claro que “los valencianos no tenemos más tiempo que perder” con Mazón ni con el PPCV. “Su tiempo ha terminado”, ha añadido, solicitando que el futuro de la Comunitat Valenciana sea decidido por los ciudadanos y no por los intereses de partidos políticos que, según ella, solo buscan mantener el poder.

 

Hacia una política más democrática: Morant exige que se escuche a la ciudadanía

En sus declaraciones, Morant ha insistido en que la única salida posible a la crisis política que atraviesa la Comunidad Valenciana pasa por devolver la voz al pueblo. Frente a las maniobras políticas del PP y Vox, ha abogado por un proceso más democrático y transparente, en el que sean los ciudadanos quienes tomen las decisiones, sin estar sujetos a acuerdos a puerta cerrada. “No hay que tener miedo a darle la voz a los ciudadanos y a las ciudadanas”, ha afirmado Morant, quien ha instado a los partidos a abandonar las "negociaciones a escondidas" y a dar paso a un sistema político más inclusivo y participativo.

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE