Morant acusa de "miserables" a PP y Vox por ser "incapaces de aplaudir, acompañar y consolar" a víctimas de la dana
Sostiene que "si se entró tarde" tras la dana fue porque "la dirección de emergencia de la Generalitat no envío a los militares"
La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha acusado al PP y a Vox de ser "unos auténticos miserables esta semana" por ser "incapaces de aplaudir, acompañar y consolar" a las víctimas de la dana durante sus intervenciones en la comisión de investigación del Congreso.
Así lo ha reprochado este sábado la líder de los socialistas valencianos en una rueda de prensa en València, tras reunirse con miembros socialistas de las diferentes comisiones de investigación de la dana, como la presidenta de la comisión en el Congreso, Carmen Martínez; la portavoz en la del Senado, Rocío Briones; y en la de Les Corts, Alicia Andújar.
"A muchos, diría que a toda España, se nos ha vuelto a encoger el corazón con los dramáticos testimonios de aquellos que perdieron a sus familiares en la tarde del 29 de octubre", ha expresado Morant, sobre la comparecencia de víctimas en la comisión del Congreso.
Así, ha mencionado los testimonios de algunas de las personas que perdieron a familiares el 29 de octubre, en el que 229 personas fallecieron en la provincia de Valencia. "¿Cómo es posible que después de escuchar estas desgarradoras historias personales, reales, que relatan el drama de aquel 29 de octubre, el PP y Vox den consigna a sus diputados para no aplaudir a las víctimas?, ha cuestionado.
"Y lo que es peor, después de estos testimonios, el PP valenciano ha vuelto a criminalizar, ha vuelto a señalar, ha vuelto a maltratar a las víctimas de la dana", ha censurado Morant.
La líder de los socialistas valencianos ha reiterado que la del Congreso ha sido la primera comisión en la que han intervenido las víctimas; mientras que en las que los "votos mayoritarios" han sido de PP y Vox "se ha vetado la voz de las víctimas y constituido comisiones fake" que, a su juicio, "no buscan otra cosa más que (el 'president' en funciones de la Generalitat, Carlos) Mazón salga indemne".
Ha contrapuesto esta situación con la comisión del Congreso, que ha defendido que es "la única que va a ser útil, donde vamos a poder esclarecer la verdad y va a haber reparación, e impartir justicia política".
En este sentido, Morant ha enfatizado que esta semana se ha escuchado la "voz muy clara por parte de las víctimas de la dana". "Sostienen que sus familiares murieron aquella tarde por la negligencia política de los responsables de aquella emergencia, que son el Consell y es la Generalitat Valenciana", ha afirmado.
"Fueron los competentes, pero fueron tan incompetentes como para que la negligencia política de las decisiones que se tomaron y de las que no se tomaron causaran esas muertes", ha reprochado la líder del PSPV.
"DIMISIÓN DE TODO EL PPCV"
Además, ha agregado que las víctimas "tampoco se sienten ni consoladas ni aliviadas con esta renuncia fake" de Mazón y ha señalado que las personas afectadas "establecen un relato, su verdad, que es que sus familiares fueron desatendidos por todo el Consell en su conjunto".
A renglón seguido, ha ampliado la responsabilidad a la vicepresidenta primera y responsable de Servicios Sociales, Susana Camarero, al 'president' de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, que "fue tan inútil como el resto de participantes" del Cecopi y "todo el equipo" del 'president', que "no hizo nada aquella tarde, que no sacó al señor Mazón del Ventorro y que, por tanto, también se ha demostrado un equipo inútil" y "entre los que se encuentra el posible candidato" a sustituir a Mazón, Juanfran Pérez Llorca.
"Todos son corresponsables. Esa dimisión 'fake' del señor Mazón debería incluir la dimisión de todo el PPCV", ha aseverado Morant.
"CRISIS POLÍTICA QUE NOS AFECTA A TODOS"
Interpelada por las palabras en la comisión del Congreso del presidente de la Asociación de Damnificados Horta Sud, Christian Lesaec, quien dijo que en Valencia el "cabreo es monumental" y "va sobre todo" contra el 'president' ahora en funciones, Carlos Mazón, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Morant ha señalado que "comparte" que la "crisis política que se ha generado en la Comunitat Valenciana, ante la ausencia absoluta del responsable de la emergencia, al final se convierte en una crisis política que nos afecta a todos".
En este sentido, se ha mostrado dispuesta a hacer "la pedagogía suficiente" para que la ciudadanía conozca que la dirección de la emergencia el día de la dana y durante la gestión de la catástrofe recaía en la Generalitat Valenciana, al estar declarado el nivel 2 de la emergencia.
"La gente tiene que saber que nunca en esta emergencia la Generalitat Valenciana planteó la elevación a nivel 3 de la emergencia; nunca", ha insistido, por lo que el Estado estaba "a disposición" del Consell, y ha relatado que Mazón era "quien mandaba y quien emitía las órdenes, y quien tomaba la decisión final, porque dirigía la emergencia".
"Sé que es muy difícil de entender", ha reconocido Morant, pero ha insistido en que "es así como está ordenado legalmente en este país". "Mazón nunca pidió el nivel 3 de emergencia", ha reiterado.
"Fue él (Mazón) quien decidió tener el poder, el control y la dirección de la emergencia. Y todos hicimos lo que pudimos, pero quien mandaba era el señor Mazón. En aquellas primeras horas, en aquellos primeros días, la Guardia Civil, la Policía Nacional, la UME estaba donde le dijo la Dirección de la Emergencia que tenía que estar. Y si se entró tarde en algunas poblaciones fue porque la dirección de la emergencia de la Generalitat Valenciana no envió a los militares a las poblaciones, todavía se nos escapa el por qué de aquellas decisiones", ha aseverado.
"GOBIERNO INÚTIL" CONVERTIDO EN "NEGLIGENTE"
Asimismo, ha considerado que, en el reparto competencial, las emergencias le deben de corresponder a las comunidades autónomas porque son "la administración más próxima y la que mejor conoce el territorio".
"Pero si tenemos a unos inútiles tomando decisiones, mira si conocía poco la señora Salomé Pradas (exconsellera de Interior) el terreno, que incluso no sabía escribir el nombre del barranco del Poyo --escribió Pollo--. Si tenemos a gente que ha llegado a ir ante la jueza a decir que no tenía ni idea de emergencias, eso no es culpa de Pedro Sánchez, no es culpa de la ciudadanía; es culpa y responsabilidad de los que conformaron un Gobierno inútil y que se convirtió en un gobierno negligente", ha espetado.
Repreguntada por si el Ministerio podía haber decretado el nivel 3 de Emergencia tras la dana, Morant ha sostenido que "que sean inútiles, no significa que el Gobierno de España consideremos que tenemos el derecho democrático y político de borrar de una emergencia a la administración correspondiente". "Sería prácticamente como un 155", ha afirmado.
"Me hago cargo y empatizo completamente con la ciudadanía que no entiende estas cosas. Pero así funciona la política", ha expresado Morant. "Cuando elegimos gobiernos en coalición negacionista como la que hemos tenido aquí en la Comunidad Valenciana, eso nos puede costar la vida, porque son unos negligentes, porque básicamente son negacionistas de la ciencia y de todo lo que tenga que ver con la lucha contra el cambio climático", ha zanjado.
ESPERA "MÁS MENTIRAS" DE MAZÓN
Por otra parte, preguntada por la petición de Mazón de comparecer en la comisión de Les Corts --citado el martes 11-- y por el rechazo de ministros de acudir a este foro, Morant ha señalado que los miembros del Ejecutivo central "no comparecen en Parlamentos que están por debajo de la responsabilidad del Gobierno". "Es una cuestión absolutamente de legalidad", ha defendido.
En cuanto a la que ha calificado como "autocitación" de Mazón, ha apuntado que esperan "más mentiras" y ha reprochado que la dinámica no será pregunta-respuesta, por lo que cree que "contestará lo que le dé la gana".

Escribe tu comentario