Planas pide tranquilidad ante la gripe aviar y dice que puede haber incidencia en el precio de los huevos
Apela a un "especial cuidado" tras conocerse concentraciones en parques públicos y zoológicos
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido "tranquilidad" ante la gripe aviar, a la vez que ha insistido en la "vigilancia" que en torno a este asunto está realizando su departamento, y también ha admitido que en este contexto pueda haber "incidencias" en el precio de los huevos, si bien ha cargado más este último aspecto en el incremento de la demanda.
En este sentido se ha pronunciado Planas ante las preguntas de los periodistas este sábado en Villanueva de Córdoba (Córdoba), donde ha visitado la Feria del Jamón de Bellota 100% Ibérico Denominación de Origen Protegida (DOP) Los Pedroches.
Planas ha definido el asunto como "muy serio" y ha dicho que desde su Ministerio se sigue "con el mayor rigor y por supuesto con el mayor cuidado", marco en el que ha recordado que se ha dictado esta resolución que entrará en vigor el lunes en relación con las aves de corral en el exterior "y evidentemente con la necesidad de protección en materia de bioseguridad para que no se extienda ningún foco en relación con las aves silvestres y la producción avícola".
Planas también ha dicho haber sido informado de que "en las últimas horas" ha habido "concentraciones en parques públicos o parques zoológicos de animales hay que llevar un gran cuidado", debido a que, según ha dicho, "es un tema, por una parte de salud pública y, por otra parte de producción".
Y cuestionado por la repercusión en el mercado del huevo, ha dicho que "lo que hay es, evidentemente, en los últimos tres años, un incremento de la demanda de los huevos por parte de los ciudadanos, y es muy sencillo, porque ahora se prescribe desde el punto de vista dietético como algo positivo y porque es una proteína que tiene un buen precio para todas las familias".
Y ha continuado: "Por tanto, se ha incrementado el consumo, y efectivamente, si a ese incremento de consumo se le une alguna incidencia, se pueden producir incidencias de precios. Pero atención, porque no es únicamente la gripe aviar la que tiene consecuencia en ello. Hemos destruido más de dos millones de ejemplares de gallinas por llevar en las últimas semanas, pero eso no es necesariamente el criterio o el elemento de evolución del precio. Como digo, para mí lo fundamental es el incremento de demanda".
"Por tanto, el mensaje es de tranquilidad, pero también de vigilancia. Tenemos que estar muy, muy atentos al tema para poder seguir entre comunidades autónomas, como responsables del tema, y desde el Ministerio como coordinador nacional, el seguimiento de ese tema", ha concluido.

Escribe tu comentario