El PP exige un plan integral para revitalizar el medio rural con vivienda, guarderías y WiFi
El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una PNL en el Congreso instando al Ejecutivo a poner en marcha medidas urgentes contra la despoblación, centradas en infraestructuras, servicios y apoyo a la población rural. La propuesta busca reequilibrar el territorio y atraer nuevos habitantes.
La situación de los municipios rurales se ha convertido en un desafío crítico, con la despoblación, la falta de servicios y el envejecimiento de la población como problemas estructurales. El PP reclama una respuesta integral que aborde todas las carencias y fomente la cohesión territorial.
Marco global contra la despoblación
El PP ha presentado una Proposición No de Ley para debate en el Pleno del Congreso con el objetivo de establecer un “marco global de actuación” frente al abandono del medio rural. Según los populares, esta estrategia debe coordinar todas las políticas públicas para asegurar que la inversión, la fijación de población y la protección ambiental estén directamente vinculadas.
“Es preciso emprender una verdadera política que permita convertir el reto demográfico en una herramienta necesaria, útil y transversal para crear un futuro de libertad, desarrollo social y cohesión territorial,” han señalado los diputados del partido de Alberto Núñez Feijóo.
Conectividad y tecnología
Entre las demandas principales se encuentra la creación de un Plan Nacional de Conectividad que garantice acceso a internet de alta velocidad en todos los municipios rurales. También se solicita acelerar el despliegue del 5G en zonas aisladas, agilizar permisos de instalación de banda ancha y asegurar cobertura completa en el territorio.
El PP argumenta que la digitalización es clave para evitar el aislamiento y fortalecer la economía rural. “Sin conectividad, los jóvenes no se quedan en los pueblos y las oportunidades desaparecen,” han subrayado.
Vivienda, conciliación y educación
El partido propone un Plan Estatal de Vivienda específico para zonas rurales, con incentivos para la rehabilitación de inmuebles y aumento de la oferta habitacional. Asimismo, demanda la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años y la creación de espacios de conciliación allí donde no existan escuelas infantiles.
“Facilitar la conciliación y el acceso a vivienda es esencial para que las familias se establezcan y permanezcan en los municipios rurales,” han explicado.
Empleo y emprendimiento
El PP insiste en fomentar la innovación del tejido productivo rural, asegurar el relevo generacional y promover la atracción de jóvenes y mujeres al campo. La PNL incluye medidas para el emprendimiento femenino y la incorporación real de mujeres en sectores tradicionales.
“La despoblación no solo afecta a la demografía, sino que también pone en riesgo el desarrollo económico y social del medio rural,” han argumentado.
Infraestructuras y seguridad
Los ‘populares’ reclaman modernizar las carreteras rurales, optimizar la movilidad y garantizar el uso de fondos europeos y estatales. También solicitan coordinación para los mapas de transporte regular y priorización de medios para garantizar servicios básicos, seguridad y suministro en emergencias.
La PNL alerta sobre los riesgos ambientales derivados del abandono rural. Según el PP, la oleada de incendios de este verano ha mostrado que la falta de gestión y población en los pueblos incrementa peligros como incendios y desastres naturales.
“El abandono rural constituye un factor de riesgo en materia ambiental y de protección civil,” han destacado los diputados.
Evaluación y control
Por último, la propuesta exige que todas las acciones políticas y normativas se evalúen en función de su impacto en la sociedad rural, asegurando que cada decisión contribuya al desarrollo equilibrado del territorio.
“Solo mediante políticas integrales podremos garantizar un futuro sostenible, seguro y lleno de oportunidades para los pueblos,” han concluido.

Escribe tu comentario