Uatae pide a Hacienda que prorrogue el sistema de módulos para 2026 para dar seguridad jurídica a autónomos
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) trasladará a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), en una reunión que se celebrará el próximo 10 de diciembre, la urgencia de aprobar antes de que termine 2025 la prórroga del sistema de tributación por módulos para 2026.
La organización ha subrayado en un comunicado que esta prórroga garantizaría la seguridad jurídica y la estabilidad económica de los aproximadamente 350.000 autónomos que continúan acogidos a este régimen.
Uatae advierte de que el colectivo no puede volver a vivir una situación similar a la de este año, cuando la prórroga se introdujo en un decreto ómnibus que posteriormente no fue convalidado en el Congreso, "dejando sin cobertura los autónomos durante el primer trimestre de 2025".
"Finalmente, Hacienda tuvo que emitir un criterio interpretativo para confirmar que los módulos seguían vigentes, pero la inseguridad creada durante meses afectó directamente a miles de pequeños comercios, transportistas o profesionales con márgenes muy ajustados", denuncia Uatae.
"Lo sucedido no puede repetirse, la planificación fiscal de decenas de miles de autónomas y autónomos depende de que la prórroga se apruebe en tiempo y forma", ha señalado María José Landaburu, secretaria general de Uatae.
Aunque Uatae entiende que el régimen de módulos debe avanzar hacia un sistema moderno de cotización e imposición basado en ingresos reales, advierte de que esa transición "no puede servir de excusa para abandonar a quienes hoy dependen de él".
Así, la organización defiende que durante el tiempo en que siga vigente, es "imprescindible" garantizar los derechos adquiridos y evitar que sectores con menor capacidad administrativa o contable queden expuestos "a nuevas vulnerabilidades".
"Apurar plazos o gobernar por criterios improvisados sólo genera incertidumbre. La prórroga debe aprobarse sin demora para que 2026 empiece con garantías, sin vacíos legales ni sobresaltos que vuelvan a poner en riesgo la estabilidad de miles de autónomas y autónomos", concluye Landaburu.

Escribe tu comentario