Iberdrola entrega a la británica Kirby el Premio a Proveedor del año y reconoce a otros seis suministradores
Subraya el "papel esencial" de los proveedores para avanzar en la electrificación y premia también a la vasca Arteche y la manchega Garoc
La empresa británica Kirby ha sido reconocida por Iberdrola con el Premio al Proveedor del año, en el transcurso de la entrega de los Premios Globales al Proveedor 2025, que también han reconocido a otras seis empresas, entre ellas, la vasca Arteche y el grupo manchego Garoc.
El evento, presentado por Anne Igartiburu, se ha celebrado en la Torre Iberdrola en Bilbao y esta quinta edición de sus Premios Globales al Proveedor del Año -divididos en seis categorías- ha congregado a más de 100 compañías colaboradoras de países como España, Reino Unidos, Portugal, Croacia, Corea o Países Bajos.
En esta cita se ha puesto en valor a los proveedores que trabajan con la energética, que los considera sus "aliados en la electrificación del planeta y la construcción de un modelo económico más sostenible, justo e innovador".
El grupo Iberdrola ha destacado que son 20.000 proveedores "unidos por la excelencia en el trabajo" que sostienen medio millón de empleos y a los que ha querido reconocer con estos premios su compromiso, su innovación y su sostenibilidad, con la que contribuyen "al avance de la electrificación y al desarrollo industrial, el empleo y la competitividad".
El evento también ha servido para realizar un reconocimiento especial a los 16 proveedores que, junto con Iberdrola, trabajan en el Plan Ilumina, una iniciativa liderada por i-DE para rediseñar y reforzar la red eléctrica de distribución en las zonas de Valencia que resultaron afectadas hace un año por la DANA.
La entrega de premios ha contado con la asistencia del CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, y del CEO Global de Iberdrola, Pedro Azagra, que han sido los encargados de entregar algunos de los galardones.
PREMIO PROVEEDOR DEL AÑO
En concreto, Azagra ha entregado a la empresa británica Kirby el Premio especial al Proveedor del año, a la que consideran su "aliada" y con la que "van de la mano" para modernizar la red eléctrica del Reino Unido.
Entre las empresas galardonadas está una manchega, el Grupo de Arquitectura y Obra Civil SL-Garoc, con el Premio al Mejor proveedor de Obras y Servicios, y cuyo responsable ha agradecido a Iberdrola su apoyo y que les "ayude a crecer".
Por su parte, la vasca Electrotécnica Arteche Hermanos ha recibido el Premio a la Innovación. El presidente y CEO de Arteche, Alexander Artetxe, ha sido el encargado de recogerlo y ha mostrado su agradecimiento porque han "crecido e innovado" junto a Iberdrola, para el que quieren seguir siendo "un socio fiable". "Podéis contar con nosotros para el futuro", ha subrayado.
El premio al mejor proveedor fabricante de equipos ha recaído en la firma NKT Cables Portugal, mientras que en la categoría de Digitalización y Nuevas Tecnologías ha sido reconocida Amazon Web Services (AWS). El galardón a la implicación ha ido para la empresa austriaca Andritz Hydro y el premio a la sostenibilidad ha sido para la croata Koncar-Distribution and Special Transformers Inc.
"CADENA DE SUMINISTRO SÓLIDA"
El acto ha concluido con las palabras de Azagra, que ha destacado que estos galardones reflejan el compromiso de la empresa "con una cadena de suministro sólida, innovadora y sostenible".
Azagra ha reconocido el "papel esencial" que desempeñan sus proveedores para avanzar en la electrificación, que no tiene "marcha atrás", y también ha destacado que son claves la sostenibilidad, la innovación, la digitalización, la inteligencia artificial, la eficiencia y la excelencia.
Según ha subrayado, todo se enmarca en una estrategia que Iberdrola lleva más de dos décadas liderando bajo la presidencia de Ignacio Galán, con el objetivo de promover "un sistema energético autosuficiente, seguro y competitivo, capaz de responder a los retos globales y generar valor".
Además, ha señalado que estos premios reflejan una cultura de un "liderazgo global" en un contexto de "transformación del sector energético" hacia un modelo "cada vez más sostenible, más eficiente y más resiliente".
Tras recordar la entrada de Iberdrola en renovables y como "muchos" les han seguido en esa apuesta, ha defendido que la electrificación está relacionada con el desarrollo industrial, la creación de empleo y la competitividad.
Según ha manifestado, hay retos "difíciles" a los que hay que responder "ágilmente con ideas innovadoras y colaborativas". "Necesitamos trabajar conjuntamente", ha señalado a las empresas presentes en el acto.
Dicho esto, ha afirmado que la cadena de suministro de Iberdrola le permite planificar "con seguridad las inversiones" y afrontar "con garantías" sus planes de electrificación con energías renovables, redes inteligentes y almacenamiento.
Precisamente, según ha recordado en el acto, Iberdrola cuenta ya con un nuevo Plan 2025-2028 que contempla inversiones de 58.000 millones de euros, con cerca de dos terceras partes destinados a los Estados Unidos y el Reino Unido. De esta cifra, 37.000 millones se destinarán al ámbito de redes eléctricas y 21.000 millones a proyectos de generación renovable y clientes. "No salimos de generación", ha remarcado.
Esas inversiones van a suponer compras por valor de 65.000 millones de euros a 20.000 proveedores que sostienen 500.000 empleos en el mundo. Además, la compañía prevé realizar 15.000 nuevas incorporaciones a su plantilla en los próximos cuatros años y realizar una contribución de 40.000 millones de euros a las arcas públicas de los países donde está presente.
Pedro Azagra ha indicado que Iberdrola quiere ser "el número uno" y también pretende que lo sean sus proveedores y todo ello trabajando "conjuntamente y aprovechando las oportunidades" que se presentan.
Asimismo, ha manifestado que los proveedores son sus socios y partners y ha indicado que en España cuentan con casi 4.500 proveedores, y "eso es lo que realmente crea riqueza en un país". "Continuad permitiéndonos crecer", ha concluido.

Escribe tu comentario