jueves, 20 de noviembre de 2025 12:17

Economía

Corporación Financiera Azuaga entra en el capital de Arogreen para impulsar su internacionalización

Corporación Financiera Azuaga ha anunciado este jueves que ha tomado una participación en el accionariado de Arogreen, compañía especializada en la fabricación y distribución de materias primas para el sector de aromas y fragancias.
|

Recurso de un laboratorio de Arogreen.

Corporación Financiera Azuaga ha anunciado este jueves que ha tomado una participación en el accionariado de Arogreen, compañía especializada en la fabricación y distribución de materias primas para el sector de aromas y fragancias.

Las partes han reseñado en un comunicado que el objetivo de esta asociación consiste en impulsar el crecimiento orgánico de la participada, así como acelerar su expansión internacional, reforzar su capacidad productiva, diversificar la cartera de productos y fortalecer la estructura corporativa.

En concreto, la ampliación de capital está destinada principalmente a incrementar la capacidad de la fábrica de Arogreen Rubí, que incorporará en 2026 un nuevo destilador molecular y varios reactores tradicionales. Esto le permitirá a la empresa ampliar su presencia en los mercados europeo y, especialmente, americano.

"Arogreen se ha consolidado como un actor relevante en la industria española de químicos aromáticos y cuenta con producción propia en Barcelona", han descrito para desgranar que la entidad dispone de un catálogo de más de 450 referencias, estructuradas en tres líneas de producto: moléculas naturales, aceites esenciales y químicos aromáticos y sintéticos.

De este modo, abastecen segmentos como la perfumería fina, la aromaterapia, la cosmética, el cuidado del hogar, la higiene personal y la alimentación.

El director de operaciones de Corporación Financiera Azuaga, Gabriel Alonso, ha comentado sobre su apuesta de inversión que "representa exactamente el tipo de compañía en la que queremos invertir".

"Una empresa joven, ágil, con un producto de alta calidad y un proyecto sólido", ha valorado como paso previo a subrayar que su objetivo pasa por acompañar al equipo directivo en una etapa clave de expansión, reforzando su capacidad industrial y apoyando su crecimiento internacional.

"Creemos firmemente en el potencial del mercado de químicos aromáticos y en el papel que Arogreen puede desempeñar a escala global", ha añadido.

Por su parte, el consejero delegado de Arogreen, Joan Subirats, ha enfatizado que la entrada de la firma financiera marca un "hito importante" en la trayectoria de la empresa.

"Contar con un socio financiero y estratégico de largo plazo nos permitirá acelerar proyectos clave ampliar instalaciones, desarrollar nuevas referencias y fortalecer nuestra presencia fuera de Europa", ha argumentado.

En un plano más amplio, han apuntado a modo de estimación que esta industria superará los 35.000 millones de dólares (30.360 millones de euros) en 2028 por la "creciente demanda" de ingredientes naturales -aceites esenciales, extractos botánicos y moléculas de origen vegetal- y en un mercado cada vez más orientado hacia la sostenibilidad y la trazabilidad, especialmente en Europa y Latinoamérica.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE