El BOE publica la sanción de 100.000 euros al exdirector general de Ruralnostra
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este viernes la sanción de 100.000 euros y la inhabilitación durante dos años al exdirector general de Ruralnostra Franscico Albiach García, que el propio supervisor financiero publicó a mediados de mes.
De este modo, Albiach queda inhabilitado para ejercer cargos de administración o dirección en cualquier entidad de crédito o del sector financiero por plazo de dos años con separación del cargo de dirección que ocupa en la entidad fundada en 1943 como Caja Rural de Betxí.
El motivo es la comisión de una infracción "muy grave" consistente en que Ruralnostra "ha incurrido en incumplimientos especialmente significativos" en materia de remuneraciones y de conflictos de interés.
En el primer caso, el Banco de España explica que los incumplimientos están relacionado con los conceptos que deben considerarse de retribución variable y tenerse en cuenta a efectos de la ratio de retribución fija y variable. En el segundo, apunta a incumplimientos relacionados con operaciones "a favor de familiares o partes vinculadas a los cargos de administración y dirección de la entidad".
Según los informes de la entidad de 2024, Albiach fue dado de baja como director general de la cooperativa de crédito el año pasado, nombrándose a José Antonio García Arnau como sustituto.
MULTAS A LA ENTIDAD EN 2024
En diciembre de 2024, el Banco de España ya anunció sanciones de 120.000 euros a esta caja rural con enfoque social y medioambiental, ubicada en la provincia de Castellón, y de 111.300 euros a 13 consejeros también por incumplimientos "especialmente significativos".
En concreto, el supervisor señalaba haber encontrado incumplimientos en materia de gobierno corporativo, funcionamiento de la comisión de nombramientos y retribuciones y con el funcionamiento de la comisión mixta de auditoría y riesgos.
También halló el Banco de España deficiencias de control interno respecto a la independencia y el alcance de las funciones de la auditoría interna. Según indicaron en aquel momento fuentes de Ruralnostra consultadas por Europa Press, la queja del supervisor en este punto era que el banco no contaba con un departamento de auditoría interna que se dedicara en específico a ello, aunque sí disponía de personas con dichas funciones asignadas.
En tercer lugar, el Banco de España multó a la entidad por los problemas con las remuneraciones, especialmente con los conceptos que deben considerarse retribución variable, y por los conflictos de interés, los mismos que ha esgrimido ahora en la sanción al exdirector general de Ruralnostra.
Según explicaban las mismas fuentes consultadas, estas actuaciones se iniciaron en 2022 y desde entonces todas las deficiencias encontradas se han subsanado.

Escribe tu comentario