La Junta de Andalucía alerta de que la propuesta para una nueva PAC "condena a una Europa a 27 velocidades"
La viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Consolación Vera, ha alertado este viernes de que la propuesta de Política Agraria Común (PAC) Post 2027, formulada por la Comisión Europea, es "lesiva" para el campo andaluz y "condena a una Europa a 27 velocidades", por lo que ha reclamado "unidad" al conjunto de las instituciones y al sector para que este modelo no salga adelante.
Así se ha pronunciado durante su intervención en el foro de ABC 'Andalucía ante la mirada de Europa: Diálogos sobre el futuro del sector agroalimentario', en el que también han participado el comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, según ha informado la Junta en una nota de prensa.
La viceconsejera ha destacado que la PAC ha sido durante los últimos 40 años "una herramienta fundamental para sostener la renta de los agricultores" y para orientar el cambio hacia la sostenibilidad, "y así tiene que seguir siéndolo porque el sector depende de ello para su presente y su futuro".
Por ello, ha reclamado una Política Agraria Común "fuerte, independiente de otros fondos, con la voz protagonista de las regiones y que tenga en cuenta la realidad productiva de nuestra tierra. La actual propuesta es lesiva para el campo andaluz y supondrá recortes para nuestra tierra".
Además, ha destacado que el sector agroalimentario es una de las mayores fortalezas de Andalucía y que solo en los ocho primeros meses de este año (enero-agosto), Andalucía ha exportado más de cinco millones de toneladas de productos agroalimentarios por 11.073 millones de euros, batiendo el récord de la serie histórica.
Así, uno de cada cuatro euros que exporta España corresponde a comercialización internacional de Andalucía. Y, además, el 80 por ciento de lo exportado por esta comunidad ha sido a países europeos, que tienen en Andalucía su despensa. "Cuando Europa mira a Andalucía ve una tierra que ha sabido conjugar tradición y modernidad, una tierra que, desde hace siglos, alimenta al continente con productos de excelencia que son sinónimo de calidad y de identidad, una región que no se conforma con lo que ha sido, sino que se proyecta hacia lo que puede llegar a ser", ha señalado Vera.
En esta línea, ha defendido que Andalucía "tiene la oportunidad de liderar la transición hacia un modelo agroalimentario sostenible, digital, rentable y competitivo" y que la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural "está comprometida con ello, poniendo todos los medios que están a nuestro alcance".
Así, este departamento va a contar el próximo año con un presupuesto récord de 1.971 millones de euros. "El futuro nos exige ambición, colaboración y visión a largo plazo. Nuestro objetivo es claro: defender a nuestros agricultores, garantizar la seguridad alimentaria y que Andalucía siga siendo una referencia europea y mundial en producción de alimentos sanos, sostenibles y de calidad", ha destacado la viceconsejera.

Escribe tu comentario