Eli Lilly, primera farmacéutica en alcanzar un billón de dólares de capitalización
El laboratorio estadounidense Eli Lilly se ha convertido este viernes en la primera farmacéutica y la segunda empresa estadounidense más allá del sector tecnológico en alcanzar una capitalización bursátil de un billón de dólares (867.590 millones de euros), impulsada por las ventas de su tratamiento contra la obesidad 'Zepbound' y el medicamento para la diabetes 'Mounjaro'.
Las acciones de Eli Lilly llegaban a subir tras la apertura de Wall Street hasta un 1,78%, marcando un precio máximo intradía de 1.061,56 dólares, que permitía a la compañía alcanzar solo momentáneamente el hito del billón de dólares, ya que su cotización cedía algo de empuje con el avance de la jornada y moderaba su escalada a aproximadamente un 1,6%, ligeramente por debajo del umbral billonario.
De este modo, el laboratorio de Indianapolis se ha convertido en la segunda cotizada estadounidense al margen del sector tecnológico en alcanzar el billón de dólares de capitalización, después de que el 28 de agosto de 2024 lo lograse Berkshire Hathaway, el vehículo inversor de Warren Buffett.
El impulso de las ventas de 'Zepbound' y 'Mounjaro', lanzados en 2023 y 2022, respectivamente, ha espoleado la cotización de Eli Lilly, que a finales de 2021 rondaba los 276 dólares, casi cuatro veces menos que en la actualidad. En lo que va de 2025, los títulos de la farmacéutica acumulan una subida del 36%.
La capitalización de Eli Lilly destaca en relación a la de otros gigantes del sector como J&J, con unos 495.000 millones de dólares (429.454 millones de euros); AbbVie, con 413.000 millones de dólares (358.312 millones de euros); Merck/MSD, con unos 249.000 millones de dólares (216.896 millones de euros); o Pfizer, con una valoración aproximada de 143.000 millones de dólares (124.000 millones de euros).
Eli Lilly obtuvo un beneficio neto de 5.583 millones de dólares (4.844 millones de euros) enn el tercer trimestre, cinco veces más (475,4%) que el resultado contabilizado doce meses atrás, mientras que los ingresos alcanzaron los 17.601 millones de dólares (15.270 millones de euros), un 53,9% más.
Las ventas de 'Mounjaro', el tratamiento contra la diabetes de Eli Lilly, sumaron 6.515 millones de dólares (5.652 millones de euros), un 109,3% más, mientras que 'Zepbound', su tratamiento inyectable para perder peso, aportó 3.588 millones de dólares (3.113 millones de euros), un 185,2% más.
De cara a 2025, Eli Lilly anticipa que las ventas se sitúen entre los 63.000 y 63.500 millones de dólares (54.658 y 55.092 millones de euros), mientras que los beneficios por acción se situarán en una horquilla de 21,80 a 22,50 dólares.

Escribe tu comentario