martes, 25 de noviembre de 2025 10:51

Economía

Vodafone España factura casi 1.800 millones en su primer semestre fiscal y mejora un 8% su rentabilidad

Ha vendido un 32% de su participación en FiberPass a Axa IM por 400 millones de euros
|

Archivo - Logo de Vodafone en el edificio de la compañía telefónica en Madrid, situada en Avenida de América, 115,

Ha vendido un 32% de su participación en FiberPass a Axa IM por 400 millones de euros

Vodafone España, controlada por el fondo británico Zegona desde el 1 de junio de 2024, facturó 1.790 millones de euros en su primer semestre fiscal (de abril a septiembre), mientras que su resultado bruto de explotación después de arrendamientos (ebitdaal) se situó en 664 millones de euros, un 7,62% más que los 617 millones de euros del mismo periodo del curso previo, según las cuentas presentadas por la empresa este martes.

Solo en el segundo trimestre de su año fiscal (de julio a septiembre) la teleco ingresó 895 millones de euros, un 0,89% menos en términos interanuales, mientras que el ebitdaal fue de 349 millones de euros (+9.75%).

De este modo, el margen de ebitdaal sobre los ingresos en el segundo trimestre fiscal de Vodafone fue del 39%, en torno a cuatro puntos porcentuales más que el 35% del mismo periodo del ejercicio anterior.

En tanto, el flujo de caja de Vodafone España en su primer semestre fiscal alcanzó los 411 millones de euros, un 30% más en comparación con los 316 millones de euros del mismo periodo del año precedente.

La teleco ha destacado que los resultados conseguidos "confirman la tendencia" hacia la estabilización de los ingresos, del crecimiento de la actividad comercial y de la mejora de los resultados operativos y financieros tras la puesta en marcha del plan de transformación.

Asimismo, la base de clientes de Vodafone España se incrementó en su segundo trimestre fiscal con 54.000 nuevas líneas móviles de contrato, 17.000 altas de banda ancha fija y un aumento del 14% en las ventas de paquetes convergentes.

"La actividad comercial en este periodo se vio impulsada en parte por la campaña de 'vuelta al cole', la mejora de la oferta de contenidos de televisión, la reorganización de los canales de venta y una mejora de la experiencia del cliente", ha explicado la teleco.

Por otro lado, las cuentas presentadas por Zegona, cuyo único activo es Vodafone España, reflejan que la firma de inversión británica registró unas pérdidas atribuidas de 28,2 millones de euros, lo que supone casi un 91% menos que los 'números rojos' de 307,06 millones de euros que registró entre abril y septiembre del año pasado.

No obstante, las cuentas presentadas no recogen las ganancias o pérdidas netas de Vodafone España para el primer semestre fiscal.

CASI 2.000 MILLONES CON LAS 'FIBERCOS'
Vodafone España y Telefónica han cerrado este martes la venta del 40% de su 'joint venture' de fibra (denominada FiberPass) a Axa Investment Managers por un importe total de 500 millones de euros.

En concreto, Vodafone España se quedará con el 5% de FiberPass tras vender un 32% de la compañía por 400 millones de euros, mientras que Telefónica ha vendido una participación del 8% por 100 millones de euros.

En ese sentido, cabe recordar que Vodafone España tiene otra 'fiberco' similar con MasOrange (denominada PremiumFiber), de la que posee un 17% y con la que logró ingresar 1.400 millones de euros tras vender parte de su participación inicial en la empresa al fondo soberano de Singapur (GIC), que ostenta un 25% de esta 'joint venture'.

De este modo, Vodafone España ha logrado 1.800 millones de euros con ambas operaciones.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE