Las matriculaciones en Europa aumentan un 5,8% en octubre, hasta 916.609 unidades
Las matriculaciones de vehículos nuevos en la Unión Europea aumentaron un 5,8% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar 916.609 unidades, según ha informado este martes la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).
De su lado, en el acumulado de los diez primeros meses del año, el mercado europeo ha matriculado más de 8,9 millones de vehículos, un 1,4% más que en el mismo período del año 2024. No obstante, a pesar de este reciente impulso positivo, los volúmenes generales siguen estando muy por debajo de los niveles previos a la pandemia.
Por tipos de motorización, la cuota de mercado de los coches eléctricos de batería alcanzó el 16,4% en lo que va de año (3,2 puntos porcentuales más que hasta octubre de 2024). Así, hasta el décimo mes del año, suman más de 1,47 millones de unidades (un 25,7% más).
Mientras, los vehículos híbridos-eléctricos lideran la opción de motorización más popular entre los compradores (el 34,65%, con un incremento del 15,6% interanual) y los híbridos enchufables siguen ganando terreno.
Las matriculaciones de coches eléctricos híbridos enchufables siguen creciendo, alcanzando las 819.201 unidades durante el mismo periodo. Esto se debió al aumento del volumen en mercados clave como España (+109,6%), Italia (+76,5%) y Alemania (+63,4%). Como resultado, los coches eléctricos híbridos enchufables representan ahora el 9,1% de las matriculaciones de vehículos en la UE, frente al 7% del año pasado.
En tanto, la cuota de mercado combinada de los coches de gasolina y diésel cayó al 36,6%, frente al 46,3% del mismo período de 2024. A finales de octubre de 2025, las matriculaciones de vehículos de gasolina disminuyeron un 18,3%, con descensos en todos los mercados principales. Francia experimentó la caída más pronunciada, con un desplome del 32,3% en las matriculaciones, seguida de Alemania (-22,5%), Italia (-16,9%) y España (-13,7%).
Con 2.459.151 vehículos nuevos matriculados hasta la fecha, la cuota de mercado de la gasolina se redujo al 27,4% desde el 34% del mismo periodo del año anterior. De igual forma, el mercado de vehículos diésel disminuyó un 24,5%, lo que resultó en una cuota del 9,2% en lo que va de octubre de 2025.

Escribe tu comentario