martes, 25 de noviembre de 2025 11:23

Economía

Lantania y Sacyr electrificarán el segundo tramo de la alta velocidad a Extremadura por 35 millones de euros

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Lantania y Sacyr realizará la instalación y mantenimiento de la catenaria del segundo tramo de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Extremadura (Talayuela-Plasencia) por 35 millones de euros (IVA no incluido).
|

Trabajos de electrificación de catenaria de Lantania

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Lantania y Sacyr realizará la instalación y mantenimiento de la catenaria del segundo tramo de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Extremadura (Talayuela-Plasencia) por 35 millones de euros (IVA no incluido).

En concreto, acometará para Adif las obras y el mantenimiento de la línea aérea de contacto y sistemas asociados en un tramo de 70 kilómetros de esa línea de alta velocidad, según ha informado Lantania en un comunicado.

Las obras también incluyen las acometidas de energía desde catenaria a edificios o casetas técnicas, la instalación de los pórticos a ambos lados de la vía, los postes, dinteles y soportes auxiliares que los componen, así como las cimentaciones para su fijación.

El proyecto abarca igualmente los seccionadores, sus timonerías y accionamientos eléctricos, así como el sistema de calefacción de agujas de los desvíos, con sus calefactores y sistemas de alimentación.

Los trabajos permitirán electrificar este tramo, así como realizar las pruebas necesarias y el premantenimiento de las instalaciones desde la finalización de las obras hasta su puesta en servicio.

El recorrido Talayuela-Plasencia será el segundo de la línea en entrar en funcionamiento tras la inauguración en 2022 del trayecto Plasencia-Cáceres-Badajoz, electrificado desde 2023.

Lantania, que estará presente en todos los trabajos de electrificación ferroviaria del tramo, está ejecutando actualmente la construcción de una subestación eléctrica en Casatejada (Cáceres) y sus centros de autotransformación asociados, una instalación que será responsable de proveer energía a la línea aérea de contacto, garantizando el suministro eléctrico a los trenes que circulen por este tramo.

La compañía pondrá en servicio la subestación eléctrica de tracción en Casatejada y cinco centros de autotransformación intermedios situados en Talayuela, Navalmoral de la Mata, Toril y Malpartida de Plasencia. Además, construirá un parque de medida en Navalmoral de la Mata.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE