martes, 25 de noviembre de 2025 15:43

Economía

Crescenta lanza la tercera edición de su fondo insignia con un objetivo de 50 millones

Busca una rentabilidad neta anual del 18% e invertir en 'megatendencias' tecnológicas a través de fondos internacionales
|

Archivo - El presidente de Crescenta, Eduardo Navarro (izquierda), y el consejero delegado, Ramiro Iglesias.

Busca una rentabilidad neta anual del 18% e invertir en 'megatendencias' tecnológicas a través de fondos internacionales

La firma digital de capital riesgo Crescenta ha iniciado este martes la comercialización de la tercera edición de su vehículo insignia con un tamaño objetivo de 50 millones de euros y una rentabilidad neta anual esperada del 18%.

La entidad ha detallado en un comunicado que el vehículo, denominado 'Crescenta Private Equity Growth Top Performers III FCR', ofrece exposición a 'megatendencias' y empresas tecnológicas mediante una cartera diversificada de entre cinco y siete fondos internacionales.

Estas estrategias internacionales están especializados en estrategias de 'Private Equity Growth', 'Private Equity Tech' Buyouts y secundarios de 'Venture Capital', tanto en el mercado primario (80%) como en el secundario (hasta un 20%).

"Los gestores de capital riesgo de crecimiento están especializados en identificar y escalar a los grandes ganadores de la próxima década", ha justificado el consejero delegado y cofundador de Crescenta, Ramiro Iglesias.

"Invertimos en fondos de gestoras que llevan décadas invirtiendo en las empresas que abanderan las 'megatendencias' y que han sabido posicionarse como líderes", ha añadido.

De hecho, la primera inversión del fondo se ha realizado en un vehículo de Hg, gestora internacional especializada en la adquisición de compañías tecnológicas.

A nivel geográfico, la estrategia se focalizará en Estados Unidos y Europa, ya que estos mercados concentran los principales polos globales de innovación tecnológica.

El nuevo vehículo aspira, según han ahondado, a triplicar con creces la inversión inicial y, para ello, se centrará en compañías tecnológicas en fases avanzadas de expansión "que combinan estabilidad operativa y alto potencial de revalorización".

Iglesias ha enmarcado esta nueva edición de su "fondo estrella" en el "gran recibimiento" obtenido por las dos primeras añadas, ampliando así el tamaño objetivo en esta ocasión.

Crescenta ha subrayado que la combinación de exposición primaria y secundaria permitirá diversificar riesgos, acceder a compañías de estrategia 'venture' y reducir el efecto de la llamada 'curva J', optimizando así la generación de valor ajustada al riesgo.

Se trata de un fondo cerrado y no líquido, con una duración estimada de 10 años, de los cuales los primeros 4-5 se destinarán a llamadas de capital y los siguientes 5-6 a distribuciones.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE