Díaz acometerá una subida "relevante" del SMI si finalmente tributa en el IRPF, como piden CCOO y UGT
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado este martes que el salario mínimo interprofesional (SMI) subirá de manera "relevante" en 2026 si el Gobierno "o una parte del mismo", en referencia al Ministerio de Hacienda, decide que esta renta mínima tribute en el IRPF.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Díaz ha afirmado que la propuesta de CCOO y UGT para subir el SMI en 2026 un 7,5%, hasta los 1.273 euros al mes, con tributación en el IRPF, "se alinea" con la petición que se hizo desde el Ministerio de Trabajo al comité asesor del SMI para que dibujara dos posibles escenarios de alzas del salario mínimo, uno con tributación en el IRPF y otro sin ella, pero siempre respetando que el resultado final equivalga al 60% del salario medio, como establece la Carta Social Europea.
"Si es con tributación, ya digo que la subida va a ser relevante porque, desde luego, es muy injusto fiscalmente que esas rentas salariales que se encuentran en una horquilla de entre 17.000 y 21.000 euros, su tipo marginal sea el mismo que el de una renta salarial de 100.000 euros, que es superior al 50%", ha expuesto la ministra.
En todo caso, Díaz ha subrayado que la vocación de Trabajo es cumplir con la Carta Social Europea tanto si no tributa el SMI como si al final sí lo hace. En este último caso, la subida será "mayor", según ha insistido Díaz.
"Yo lo que voy a hacer es pedirle a la comisión de expertos los dos cálculos y después lo llevaré a la mesa de diálogo social, y por supuesto, eso sí, vamos a cumplir con la Carta Social Europea", ha apuntado.

Escribe tu comentario