martes, 25 de noviembre de 2025 19:37

Economía

Montero vaticina que la senda de estabilidad no saldrá adelante y acusa a PP de buscar "confrontación"

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cree que la senda de estabilidad "no saldrá" adelante en el Congreso de los Diputados el jueves, tras la primera aproximación de voto que ha hecho Junts y otros grupos políticos, entre ellos el Partido Popular, por lo que el Gobierno volverá a llevarla a votación ante la Cámara Baja.
|

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a su llegada a una sesión plenaria en el Senado, a 25 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cree que la senda de estabilidad "no saldrá" adelante en el Congreso de los Diputados el jueves, tras la primera aproximación de voto que ha hecho Junts y otros grupos políticos, entre ellos el Partido Popular, por lo que el Gobierno volverá a llevarla a votación ante la Cámara Baja.

De volver a rechazarse una segunda vez la senda planteada por el Gobierno --el primer paso para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2026--, se le quita la posibilidad a las comunidades autónomas de que en los próximos tres años puedan tener 5.500 millones de euros más para el gasto en sus políticas públicas.

"La consecuencia de esto es que el Gobierno de España tendrá más margen fiscal del que van a disponer las comunidades autónomas por simple pataleta y confrontación del Partido Popular, que ni siquiera en lo que le beneficia vota a favor", ha señalado Montero en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Senado.

En concreto, en caso de que en esa segunda ocasión tampoco se logre el visto bueno de la Cámara Baja, se establecerán los objetivos de estabilidad planteados en el plan estructural fiscal que se remitió a la Comisión Europea en 2024, si bien el 'techo de gasto' --que no lo vota el Congreso-- sería el mismo aprobado por el Gobierno este año (216.177 millones en 2026), y con estos nuevos números, se aprobarían los Presupuestos del próximo año.

Montero ha reconocido que no puede entender cómo el Partido Popular, que gobierna en la mayoría de comunidades autónomas, diga que no a la condonación de la deuda o a los objetivos de estabilidad. "Todos los días piden más recursos y cuando se ponen recursos encima de la mesa votan que no", ha criticado la titular de Hacienda.

En cuanto a Junts, Montero ha señalado que es el que tiene siempre el voto y la última palabra, y por tanto tendrá que hablar.

El PP y Vox siempre se han opuesto a los cuatro objetivos de estabilidad que ha presentado el Gobierno en la legislatura. De su lado, la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, avisó que si la propuesta de déficit para las autonomías es la misma que hace un año votarán en contra tal como ya hicieron en 2024: "Si presenta lo mismo, va a tener el mismo voto que tuvo el año pasado".

Además, este mismo martes Podemos y el sector mayoritario de Compromís han avanzado que no apoyarán este jueves en el Congreso el acuerdo del Gobierno por el que se fijan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública de las administraciones.

Pese a todo, Montero no cree que Bruselas le vaya a llamar la atención a España en cuanto a la senda, ya que en octubre del año pasado se remitió el plan fiscal estructural en donde se establece la senda de consolidación para los próximos años.

Además, ha destacado que la valoración que hace la Comisión Europea del cumplimiento de los objetivos de estabilidad, es decir, de déficit y deuda del Gobierno, comunidades autónomas y ayuntamientos "es francamente positiva", así que no cree que haya ningún tipo de dificultad.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE