Cuerpo ensalza la labor y autonomía del INE frente al "juego de descrédito de las instituciones" que hace PP
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha puesto en valor el "excelente trabajo" de los profesionales del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la calidad de sus informes, frente al "juego de descrédito de las instituciones" que hace el PP cuando los datos no favorecen su "relato catastrofista" respecto a la economía española.
"Por parte del Ministerio y del Gobierno, continuo respeto a la labor y a la autonomía del Instituto Nacional de Estadística. Lo que no vamos a hacer es entrar en su juego, un juego de descrédito de las instituciones siempre y cuando sus análisis y datos no vayan favoreciendo ese relato de catastrofismo que tienen con respecto a la economía española, que no se sustentan los datos", ha señalado el ministro en la sesión de control en la Cámara Alta.
La senadora 'popular', Esther Basilia del Brío, ha preguntado al ministro qué efecto tiene sobre la reputación de España que la exvicepresidenta y exministra, Nadia Calviño, haya confesado que encomendó al Instituto Nacional de Estadística (INE) la variación de la metodología del cálculo del Producto Interior Bruto (PIB).
"Esta institución, un órgano independiente de enorme reputación, quedó convertido en un títere más del gobierno sanchista, como lo puede ser el Banco de España o como el CIS", ha criticado la senadora del PP.
Según Cuerpo, el impacto que tuvo el Covid y la posterior recuperación fue reto enorme al que tuvieron que hacer frente todos los productores de estadísticas. "Así lo reconocieron todos los institutos de estadística estuvieron actualizando a lo largo de los años siguientes sus estimaciones realizadas durante la pandemia", ha explicado el ministro.
En cualquier caso, el responsable económico del Gobierno ha asegurado que las revisiones del INE sobre el PIB en el periodo 2019-2023 están en línea con las revisiones de otros institutos de la Unión Europea, como por ejemplo, Alemania, Suecia o Países Bajos.
"El resultado de estas revisiones es claro y yo creo que esto es lo que les molesta. Es un resultado de una recuperación de nuestra economía más fuerte y más rápida de lo que inicialmente se estimó", ha defendido el ministro.

Escribe tu comentario