El Gobierno autoriza a la 'SEPI Digital' a invertir hasta 72,35 millones en fondos tecnológicos
El Gobierno ha autorizado en el Consejo de Ministros de este martes a la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) --conocida como la 'SEPI Digital'-- a invertir hasta 72,35 millones de euros en tres fondos tecnológicos.
En concreto, el Ejecutivo ha dado permiso a la 'SEPI Digital' a invertir hasta 35,75 millones de euros en el fondo de inversión Samaipata III Capital, una cifra que representaría casi el 24% del tamaño máximo del mismo (150 millones de euros).
Según recoge el folleto del fondo registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Samaipata III Capital se centra en "compañías digitales escalables" que se encuentran en la etapa de inversión denominada 'early-stage' (etapa temprana, en inglés).
El ámbito geográfico de las inversiones de este fondo se circunscribe a operaciones en la Unión Europea (sobre todo en España, Francia, Alemania, Italia y Portugal) o en el Renio Unido, si bien, de forma excepcional, podrán realizarse movimientos en otros países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El Gobierno también ha autorizado a la 'SEPi Digital' a invertir hasta 16,6 millones de euros en el fondo de inversión 'Plus Partners First A', una cantidad que supondría un 44,3% de su tamaño máximo (37,5 millones de euros) y de un 38,78% de su tamaño máximo ampliado (42,8 millones de euros).
En el folleto del fondo en la CNMV se indica que su política de inversión se centra en startups en fase 'pre-seed' o 'seed' que estén orientadas a los sectores del ámbito tecnológico y digital.
"El fondo tendrá un enfoque geográfico, principalmente, en España y, de forma residual, en Portugal, Italia y México. El fondo realizará sus inversiones principalmente a través de estrategias de inversión en 'equity' y en acciones o préstamos convertibles u otros instrumentos convertibles en 'equity' (participación empresarial) o con perfiles de riesgo/retorno similar al 'equity', por ejemplo, opciones sobre acciones u otros instrumentos similares", detalla el folleto registrado en la CNMV.
Además, el Ejecutivo ha autorizado a la 'SEPI Digital' a invertir un máximo de 20 millones de euros en el fondo Partech Impact Fund, una cifra que supondría el 6,7% del tamaño objetivo (300 millones de euros) y del 5% del tamaño máximo (400 millones de euros).
El perfil de este fondo también está orientado a la realización de inversión en empresas de corte tecnológico.

Escribe tu comentario