El Gobierno destina 3.200 millones para modernizar las fragatas F-100 de la Armada
Además invertirá más de 6.700 millones en sistemas de artillería; y más de 100 millones en misiles, buques y embarcaciones
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el acuerdo por el que se autoriza la celebración de la Orden de Ejecución de prestaciones determinadas para la modernización de media vida de las fragatas F-100 de la Armada, por un valor estimado de 3.200 millones de euros y una duración de 120 meses desde el día siguiente de la fecha de su firma.
Según ha precisado el Ministerio de Defensa, las fragatas F-100 clase 'Álvaro de Bazán' están en la actualidad en la mitad de su ciclo de vida, por lo que se pretende prolongar la vida operativa de toda la serie hasta 2045, eliminar las obsolescencias identificadas en las mismas, dotar de comunalidad a los sistemas actualizados, mejorar su eficiencia y su operatividad, y adaptarlas a la normativa medioambiental.
Así las cosas, el objetivo final de la modernización es la actualización completa de las cinco F-100 --que siguen siendo la columna vertebral de la fuerza naval en el ámbito de la defensa antiaérea-- alineadas con los sistemas de las F-110; además de fragatas con capacidades extendidas hasta 2045-2050, y alta interoperabilidad dentro de la OTAN y papel reforzado como escoltas AAW en operaciones conjuntas.
MÁS DE 6.700 MILLONES EN SISTEMAS DE ARTILLERÍA
Por otro lado, el Ejecutivo destinará más de 4.500 millones de euros suministro del Sistema de Artillería Autopropulsada de Cadenas, y más de 2.200 millones en el suministro de un Sistema de Artillería de ruedas; a través de dos contratos que durarán desde la formalización del contrato hasta el 30 de noviembre de 2034.
Con ambos sistemas se persigue contar con medios apropiados con el alcance, precisión y movilidad suficiente y con reducidos tiempos de entrada y salida de posición, de forma que reduzcan el tiempo de permanencia en los asentamientos y garanticen su capacidad de supervivencia.
Asimismo, invertirá más de 308 millones en la modernización de los Sistemas de Guerra Electrónica Desplegables del Ejército de Tierra y Armada, fase I; con una duración desde la formalización del contrato hasta el 30 de noviembre de 2030.
Tal y como ha trasladado el departamento que dirige la ministra Margarita Robles, esta modernización incrementará las capacidades de las Fuerzas Armadas en el entorno terrestre y se precisa la sustitución del sistema actual para hacer frente a las necesidades operativas que demandan las misiones y amenazas del entorno operativo en el horizonte 2035.
MÁS DE 100 MILLONES EN MISILES, BUQUES Y EMBARCACIONES
El Consejo también ha autorizado la celebración del contrato de suministros del Sistema Lanzador Embarcado, que asciende a 51 millones de euros y tendrá una duración hasta el 30 de agosto de 2028, sin posibilidad de prórroga.
La finalidad de este Acuerdo es la realización de las tareas de diseño, fabricación, calificación, validación, integración, instalación y pruebas de dos sistemas de lanzamiento de misiles de corto alcance Fire and Forget, uno en stand-alone y otro integrado en el sistema de combate de buques de la Armada (SCOMBA).
Así como más de 48 millones para la adquisición de cinco embarcaciones autopropulsadas para el transporte y el suministro de combustible para el tren naval de los arsenales y bases navales de la Armada (petroleras) y elaboración de los cuatro elementos claves de su apoyo logístico integrado.
Con una duración de 4 años desde la formalización, sin posibilidad de prórroga, y el objetivo de mantener la capacidad de suministro de combustible a las unidades de la flota con base en los arsenales y bases navales de la Armada.
Finalmente, el Gobierno destinará más de 37 millones de euros al Sistema de Combate Terrestre Superior; cuya finalidad es orientar y consolidar una línea de desarrollo tecnológico que garantice la disponibilidad de un sistema de combate de altas prestaciones, adaptado a los futuros escenarios operativos y con el grado de madurez suficiente para iniciar su obtención en los plazos que aseguren la continuidad de la capacidad acorazada del Ejército de Tierra.
Un contrato con una duración no superior a 48 meses desde la fecha de formalización del contrato; y al que le sigue un último acuerdo por el que se autoriza la celebración de la primera enmienda del contrato para la adquisición de sistemas activos de defensa Standard modelo 2; por un valor estimado del asciende a 28 millones y que contribuirán a la defensa aérea tanto de las fragatas F-100 como de las F-110 en construcción.

Escribe tu comentario