jueves, 27 de noviembre de 2025 12:25

Economía

COAG denuncia el "golpe a la transparencia alimentaria" aprobado en el Parlamento Europeo por un sólo voto

La organización señala que Bruselas abre la puerta a borrar el origen real del Sáhara Occidental en frutas y hortalizas
|

Archivo - Parlamento Europeo

La organización señala que Bruselas abre la puerta a borrar el origen real del Sáhara Occidental en frutas y hortalizas

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha criticado a los eurodiputados que han avalado la "inaceptable propuesta" de la Comisión Europea para cambiar las normas de etiquetado europeas de frutas y hortalizas, según informa en un comunicado.

En concreto, el Parlamento Europeo aprobó ayer que las frutas y hortalizas del Sáhara Occidental sean comercializadas en Europa con un etiquetado que mencione dos denominaciones administrativas pero evite nombrar el país de origen.

"Ayer asistimos a una de las decisiones más preocupantes que ha tomado el Parlamento Europeo en materia de consumo alimentario y agricultura. Una votación que ha salido adelante por un sólo voto y que evidencia la fragilidad de una propuesta legal que, directamente, engaña a millones de consumidores europeos", ha indicado el miembro de la Comisión Ejecutiva de COAG, Andrés Góngora.

"En todo caso, seguiremos trabajando para tumbar la revisión de este acuerdo de la UE con Marruecos. Aún queda la ratificación definitiva de esta revisión y confiamos en que nuestra voz sea atendida."

En concreto, la organización señala que con la votación de ayer en el Parlamento Europeo ha quedado patente la "gran inseguridad jurídica" que contiene la propuesta de la Comisión Europea. El rechazo a dicha propuesta sobre el etiquetado no se ha aprobado por un único voto y la mayoría de eurodiputados, de todas las familias políticas, ha votado a favor, aunque no se haya alcanzado la cifra necesaria.

De esta forma, COAG asegura que el resultado de la votación en el Parlamento Europeo es "malo para los productores", pero advierte que también lo es para los consumidores de la UE.

Así, la organización agraria asegura que seguirá "defendiendo con firmeza el etiquetado claro, la legalidad europea y los derechos de agricultores, ganaderos y consumidores", ya que está en juego "la transparencia, la seguridad jurídica y la integridad" del sistema alimentario español. "Seguiremos vigilantes y trabajando para proteger al sector agrario europeo y a quienes compran con confianza los alimentos que llegan a sus hogares", reiteran.

ASAJA DENUNCIA TAMBIÉN EL "GOLPE" AL CAMPO ESPAÑOL
Por su parte, Asaja ha denunciado el golpe del Parlamento Europeo al campo español al rechazar el etiquetado de origen del Sáhara Occidental y recuerda la plena vigencia de las sentencias del TJUE, según informa en un comunicado.

La organización agraria considera esta decisión como una "grave amenaza" para el sector agrícola español y europeo, que queda expuesto a la entrada de productos importados sin las garantías legales, sociales o medioambientales que sí cumplen nuestros agricultores.

Asaja recuerda que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha reiterado que el Sáhara Occidental no forma parte de Marruecos, y que cualquier medida comercial debe respetar estrictamente las sentencias vigentes, por lo que este rechazo ignora la jurisprudencia del TJUE y pone en riesgo la seguridad jurídica del mercado único.

La organización agraria denuncia que este rechazo "no es un simple desacuerdo parlamentario, sino un ataque directo a la igualdad de condiciones y a los intereses del agricultor profesional europeo".

De esta forma, señala que los agricultores españoles, que cumplen con todos los requisitos legales, sociales y medioambientales, ahora se enfrentan a un "riesgo real de desventaja competitiva" frente a productos importados con menos garantías.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE