jueves, 27 de noviembre de 2025 15:18

Economía

Los españoles gastarán de media 588 euros de cara a Navidad, según Wallapop

Más de la mitad (58%) contempla la segunda mano como una opción para sus regalos navideños
|

Archivo - Una persona sujeta varias bolsas con compras de Navidad, a 23 de diciembre de 2022, en Madrid (España).

Más de la mitad (58%) contempla la segunda mano como una opción para sus regalos navideños

Los españoles gastarán de media 588 euros de cara a Navidad, según se desprende de la última edición de 'La Red del Cambio 2025', elaborada por Wallapop.

En concreto, tal y como detalla la firma española en este estudio, dicho gasto se reparte entre los 185 euros destinados al 'Black Friday' y los 403 euros para Navidad.

Asimismo, el análisis señala que en un "contexto donde los precios y la planificación del gasto cobran cada vez más importancia, la reutilización se posiciona como una aliada clave para las economías domésticas".

COMBINACIÓN DE "CREATIVIDAD, SOSTENIBILIDAD Y ACCESIBILIDAD"
De hecho, más de la mitad de los españoles (58%) contempla la segunda mano como una opción para sus regalos navideños, una tendencia aún más marcada entre la 'Generación Z', donde la cifra se eleva hasta el 73%. Entre las categorías de reutilizados más populares para regalar en estas fechas destacan los libros (51%), seguidos de los artículos de decoración (32%) y la tecnología (30%).

Esta tendencia refleja un cambio en la manera de entender el consumo navideño, ya que "optar por la segunda mano permite descubrir regalos únicos, desde artículos descatalogados hasta piezas con historia, combinando creatividad, sostenibilidad y accesibilidad". Además, esta práctica supone un "ahorro para los usuarios".

Según 'La Red del Cambio 2025', en la categoría de hogar y jardín se puede ahorrar hasta un 65%, lo que equivale a aproximadamente 102 euros por producto; en cultura (cines, libros y música), el ahorro alcanza el 59%, unos 45 euros por producto; y en tecnología, los compradores pueden reducir su gasto en un 55%, es decir, unos 131 euros por artículo. En cuanto a las motivaciones principales detrás de este cambio se da un equilibrio entre economía y valores.

Esto se refleja en que el 35% de los españoles optaría por la segunda mano para ahorrar, mientras que un 31% lo haría para dar una segunda vida a los productos y un 23% por la facilidad que ofrecen las plataformas de compraventa. A nivel local, la segunda mano también se abre paso en "todo el territorio, aunque con ciertas particularidades".

En este caso, Euskadi lidera la intención de compra de productos reutilizados esta Navidad con un 75%, seguido de Andalucía y Cataluña, ambas con (57%) y Madrid (55%). "Además, durante la campaña navideña los españoles ahorran una media de 87 euros comprando y vendiendo artículos reutilizados", han destacado desde la compañía catalana.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE