El Cupra Raval, primer eléctrico urbano 100% español, estará disponible en 2026 desde 26.000 euros
Inspirado en el "dinámico" barrio barcelonés de El Raval, este modelo busca reflejar una energía urbana auténtica y atraer a un público joven
Cupra ha desvelado un adelanto del que será su próximo vehículo urbano 100% eléctrico: el Cupra Raval. Este modelo será el primer vehículo totalmente eléctrico diseñado, desarrollado y fabricado en Martorell, que estará disponible a partir de 2026 por un precio desde 26.000 euros y que "dará comienzo" a una nueva etapa para la compañía, que "redefine" las capacidades de los coches de batería.
Su nombre está inspirado en el Raval de Barcelona, que según la compañía, "simboliza movimiento constante y carácter urbano". Previo a su lanzamiento en 2026, este vehículo se ha presentado camuflado y en forma de unidades preserie. Así, su precio de salida será desde 26.000 euros y como aseguran, este modelo aspira a "transformar la movilidad urbana" al hacer "accesible" la tecnología eléctrica a nuevas generaciones de conductores.
El Cupra Raval, "encarna el ADN de la marca" y refuerza "su compromiso" con la electrificación, convirtiéndose el tercer modelo 100% eléctrico de la gama de la marca española y en el primer modelo del proyecto Electric Urban Car Family, liderado por Cupra dentro del Grupo Volkswagen.
Como ha declarado el responsable de Marketing Producto Cupra, Carlos Galindo, este modelo "ha implicado una transformación tanto de la compañía como de la fábrica para acoger esa electrificación", aunque también lo ha supuesto en España, ya que "también hay una red de proveedores que nos ha permitido construir este vehículo", siendo "10.000 millones de inversión entre la empresa del consorcio Power Co, el Grupo Volkswagen y nosotros, para llevar a cabo este coche, el Cupra Raval".
Asimismo, como ha adelantando Galindo a Europa Press, el vehículo es "nuestra apuesta por hacer un vehículo urbano compacto y que transmita todo el 'ADN Cupra', con su diseño exterior e interior y aportando también novedades tecnológicas que rompen con lo establecido en la industria de automoción", a lo que adelantaba que para conocer esos detalles "tendremos que esperar a la World Premier del Cupra Raval, que será en febrero del 2026".
Su chasis deportivo, rebajado 15 milímetros respecto a otros modelos de la misma plataforma y acoplado a una suspensión de ajuste específico, dirección deportiva, ESC Sport y control dinámico de chasis DCC con amortiguadores adaptativos, garantiza un "comportamiento ágil y una conducción dinámica", al tiempo que su sistema de frenado electrónico optimiza la recuperación de energía y el tacto del pedal.
Asimismo, como adelantaban antes de su puesta en venta, el modelo estará disponible con una oferta de personalización amplia, permitiendo a cada conductor adaptar el vehículo a su estilo de vida y necesidades, ya sea priorizando potencia, autonomía o una combinación equilibrada.
DISTINTAS VERSIONES A ELEGIR
Como ha asegurado el ingeniero industrial y gerente de física de vehículo de Cupra, Ángel Suárez, este tipo de coche eléctricos tienen las "tres 'E'", que se definen como "la Eficiencia; las Emisiones; y, por supuesto, las Emociones".
A raíz de ello, cuando llegue al mercado, el Cupra Raval estará disponible en tres ediciones exclusivas de lanzamiento. Cada una de ellas pretende "reflejar la esencia del modelo desde una perspectiva única".
La versión 'VZ Extreme' (166 kW / 226 CV), la definen como "la máxima expresión del rendimiento", que combina una potencia sin concesiones y un diferencial autoblocante electrónico con una innovación sostenible, en la que cada detalle está diseñado para ofrecer "una dinámica de conducción emocionante, al tiempo que se utilizan materiales y tecnologías responsables con el medio ambiente". No solo es la versión más potente, sino toda una declaración de cómo las prestaciones y la ecología pueden ir de la mano, con una autonomía aproximada de 400 kilómetros.
Por otro lado, 'Dynamic Plus' (155 kW/211 CV), combina la conducción dinámica con un confort y una tecnología "excepcionales", ofreciendo una mayor autonomía de alrededor de 450 kilómetros.
Y por último, la versión 'Dynamic' (155 kW/211 CV), con la misma tecnología avanzada de batería y una dinámica deportiva, y una autonomía de 450 kilómetros aproximadamente, "ofrece una forma más accesible de experimentar el espíritu de la marca".
BARRIO DEL RAVAL: "ENERGÍA, DIVERSIDAD Y CARÁCTER"
Inspirado en el emblemático barrio barcelonés del Raval, tanto en su nombre como en el diseño gráfico de camuflaje de las unidades preserie, el vehículo homenajea la "energía, diversidad y carácter urbano de la ciudad, apostando por la autenticidad y la expresión personal".
Este nuevo modelo apunta "especialmente" a un público joven que busca diferenciación y experiencias emocionales al volante, aprovechando además las ayudas del Plan Moves para facilitar su acceso a la movilidad eléctrica.
En contexto, la marca ha alcanzado el millón de vehículos producidos y entregados en solo siete años, con cerca de 250.000 unidades entregadas en los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un crecimiento interanual del 84% en vehículos eléctricos.
La compañía, que también es partner de movilidad oficial del FC Barcelona y del Premier Padel, apuesta así por "un futuro sostenible e innovador", consolidando su expansión internacional con una gama de modelos que incluye Cupra Ateca, León, León Sportstourer, Formentor, Born, Tavascan y Terramar, a los que pronto se sumará el Raval como nuevo referente urbano.
Por último, como ha declarado Suárez, el Cupra Raval es un coche que "aprovecha esa emocionalidad instantánea desde el instante inicial, y además es un coche ágil y directo", que bajo su opinión "da esa sensación de ir en un kart, pegados al suelo, y es pura diversión detrás del volante".

Escribe tu comentario