Daniel García (PP), proclamado alcalde de Labastida (Álava), donde liderará un Gobierno municipal en minoría
El PNV ha renunciado a presentar candidatura, rechazando así la oferta de EH Bildu para evitar un Ejecutivo del Partido Popular
Daniel García (PP) ha sido proclamado alcalde de Labastida (Álava), donde liderará un Gobierno municipal en minoría con cuatro de los nueve concejales que integran el pleno.
La proclamación de García como alcalde ha sido posible a raíz de la renuncia del PNV, que obtuvo tres concejales en las elecciones del pasado 28 de mayo-- a presentar candidatura a la Alcaldía pese a la oferta de EH Bildu --dos ediles-- de cederle sus votos para evitar un gobiero del PP en el municipio.
La decisión del PNV de no optar a la Alcaldía de Labastida motivó este pasado jueves la renuncia a su acta de concejal del cabeza de lista 'jeltzales' en los comicios de mayo, Eduardo Barinaga, disconforme con esta medida.
Desde el PNV se ha argumentado que han optado por no presentar candidatura por la pérdida de apoyos --cinco puntos porcentuales menos-- experimentada por esta formación respecto a las elecciones de 2019.
"OPOSICIÓN CONSTRUCTIVA"
La Ejecutiva 'jeltzale' ha argumentado que con un respaldo del 29,48%, frente al 46,86% logrado por el PP, "lo más prudente es aportar desde una oposición constructiva" al Gobierno municipal.
La decisión del PNV de Álava ha estado precedida de las reiteradas demandas que le ha trasladado el PP para que le dejara gobernar en Labastida como lista más votada, recordándole que en el caso de Vitoria-Gasteiz, donde EH Bildu fue la fuerza más votada, los 'populares' apoyarán a la candidata del PSE --que lideró la lista que quedó en segundo lugar--, lo que ha permitido reeditar un Gobierno municipal de la coalición entre socialistas y PNV.
"TURBULENCIAS"
En declaraciones a los periodistas tras su investidura, García ha mostrado su agradecimiento a los vecinos de la localidad alavesa que le han apoyado y, tras aludir a las "turbulencias" registradas en el clima político de la localidad en los últimos días, ha considerado que su proclamación como alcalde es el reflejo del "respeto a la voluntad del pueblo".
Por su parte, el presidente del PP de Euskadi, Carlos Iturgaiz, que ha asistido al pleno de este sábado en la localidad alavesa, ha afirmado que la investidura de García hace "justicia", puesto que supone que gobernará la lista más votada.
Iturgaiz, en referencia al compromiso de su partido de apoyar al PNV y al PSE en las localidades en las que su voto pudiera evitar gobiernos de EH Bildu, ha destacado que el PP "ha cumplido su palabra".
En este sentido, y tras reconocer que en el caso de Labastida el PNV sí ha permitido que el PP gobierne como lista más votada, ha lamentado que no haya ocurrido lo mismo en Laguardia, donde gobernará la formación 'jeltzale', que quedó a doce votos del PP en las elecciones, gracias al respaldo de EH Bildu.
"TOMAMOS NOTA"
"Hemos visto cómo ha actuado el PNV; poniendo una vela a Dios y otra al diablo", ha criticado, tras lo que ha recordado que en el caso de Oion, donde la formación 'jeltzale' podía haber logrado la Alcaldía con el apoyo del PSE y el PP, el PNV ha optado por no presentar candidatura y dejar que gobierne EH Bildu como lista más votada. "Tomamos buena nota de la actitud del PNV", ha advertido.
En una línea similar, el presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, que también ha asistido a la investidura de García, ha acusado al PNV de haber "roto" sus compromisos en determinadas localidades.
Escribe tu comentario