domingo, 25 de mayo de 2025 17:56

Reacciones

Díaz reinvidica desde Sumar la ley para no comerciar armas con Israel y pide sancionarlo "como estado genocida que es"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reivindicado por parte de Sumar la aprobación este martes en el Congreso de la toma en consideración de la proposición de ley --impulsada por Sumar, Podemos y BNG-- que exige establecer un embargo al comercio de armas y material de defensa a Israel, marco en el que ha reclamado también que "queremos lo mismo que se hace con los estados asesinos, criminales y genocidas, que se sancione" al país hebreo.
|

Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una imagen de archivo.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reivindicado por parte de Sumar la aprobación este martes en el Congreso de la toma en consideración de la proposición de ley --impulsada por Sumar, Podemos y BNG-- que exige establecer un embargo al comercio de armas y material de defensa a Israel, marco en el que ha reclamado también que "queremos lo mismo que se hace con los estados asesinos, criminales y genocidas, que se sancione" al país hebreo.

En un acto en Sevilla promovido por Movimiento Sumar y apoyado también por IU centrado en defender la reducción de la jornada laboral, Díaz ha llamado a valorar los logros del Gobierno de coalición, conformado por PSOE y Sumar, frente a aquellos que sostienen que "gozamos de muy mala salud, que no hacemos nada, que todo va fatal" en el Ejecutivo.

Así, ha subrayado que "hemos subido el salario mínimo interprofesional un 61% y lo vamos a seguir subiendo más", además de señalar que "acabamos de revalorizar las pensiones públicas en conformidad con el IPC", a las que "el Partido Popular de Moreno ha votado en contra", una medida que repercute en "diez millones de pensionistas en España". En un mensaje dirigido al ciudadano andaluz, ha defendido que "hemos hecho algo tan importante en vuestra tierra como mejorar el subsidio por desempleo", lo que supone "ganar 90 euros más, poder vivir con un poquito de dignidad".

Ya en relación a Israel, ha asegurado que desde Sumar "vamos a seguir defendiendo parar la barbarie", y ha destacado la prohibición en la compraventa de armas con Israel cuya toma de consideración ha sido aprobada por el Congreso, así como ha apuntado que "nos queda mucho, pero si no estuviera Sumar en el Gobierno, esto no sería posible". "Vamos a por más. Queremos que lo mismo que se hace con los estados asesinos, criminales y genocidas, que se sancione al Estado de Israel", ha afirmado.

Como representante de Sumar, ha reivindicado la imposición de impuestos a la banca y a las grandes fortunas, y ha apostillado que este último tributo no se mantendría sin la presencia de su formación en el Gobierno de coalición. Así, ha asegurado que "los que gozan de mala salud son los que gobiernan con la extrema derecha y sacrifican a las mujeres andaluzas poniendo oficinas antiaborto en Andalucía".

Por ello, ha invitado a reflexionar "en lo que hemos hecho", y ha señalado que "cuando llegamos al gobierno de España, en Andalucía, la tasa de desempleo era del 34%", mientras que ahora es del "15,8%", gracias "al fruto y trabajo de los agentes sociales y la gente progresista de este país, que ha permitido sacar adelante normas que combate la derecha en Andalucía y en el conjunto del país".

En cambio, Díaz sí ha lamentado que haya transcurrido un año "desde que incumplimos la directiva de conciliación, que dice que al menos cuatro semanas de permiso tienen que tener carácter retribuido", y ha remarcado que afeado al PSOE que "estamos sufragando una multa por la Unión Europea de 9.700 euros diarios. "A partir del 1 de agosto, esa multa crece hasta 43.000 euros diarios. Le decimos claramente al PSOE basta ya, no podemos seguir ocupando el dinero público de los españoles y españolas en pagar multas. Lo que queremos las familias andaluzas y españolas es que se retribuyan cuatro semanas de permisos".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE