lunes, 1 de septiembre de 2025 12:55

Reacciones

Puente critica el "escaqueo" del PP durante los incendios y ve necesario que en Castilla y León pase a la oposición

Defiende sus tuits y dice que quien se burló fue Mañueco, "en Cádiz tendido al sol mientras su tierra ardía"
|

Archivo - l ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente , durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, a 29 de julio de 2025, en Madrid (España).

Defiende sus tuits y dice que quien se burló fue Mañueco, "en Cádiz tendido al sol mientras su tierra ardía"

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha reivindicado la necesidad de que "por higiene democrática" el Partido Popular pase a la oposición en las próximas elecciones en Castilla y León, ya que llevan "casi 40 años", y porque la gestión de los incendios de este verano ha demostrado que siguen "con el mismo escaqueo" que con el incendio de la Culebra de hace tres años.

"Yo creo que es legítimo pensar en que llegue el día, después de casi 40 años, de que esta gente del Partido Popular pase a la oposición. Por higiene democrática, por lo mismo que ellos decían en Andalucía", ha reivindicado en una entrevista en 'Las mañanas' de RNE, que ha recogido Europa Press.

Puente ha compartido la necesidad de que los ciudadanos "se decidan de una vez por todas a propiciar una alternancia en Castilla y León, que es sana", y ha recordado el incendio en la Sierra de la Culebra de 2022, "que hace tres años ardió, y tres años después estamos exactamente en la misma situación, con los mismos medios, los mismos planteamientos, el mismo escaqueo, la misma elusión de responsabilidades".

"Tres años han pasado y mi tierra no ha cambiado nada. Espero que algo cambie a partir del año que viene", ha añadido, para después decir que piensa "en el futuro de Castilla y León", que "no va bien", y que tiene como ejemplo a las provincias de León y Zamora, "desangrándose poblacionalmente".

El exalcalde de Valladolid ha mencionado que León "por desgracia" mira "demasiado" a su ciudad "como el origen de sus males", cuando es el PP "el que lleva 40 años gobernando Castilla y León". Por ello, ha insistido en la relevancia de que "en algún momento" haya "una reacción ciudadana" a la gestión de la Junta castellanoleonesa "y esto cambie".

QUIEN SE BURLÓ DE LOS INCENDIOS FUE MAÑUECO
En otro orden de cosas, ha defendido sus mensajes en la red social X durante la crisis de los incendios este verano, asegurando que quien se burló de los incendios fue el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que estuvo "tendido al sol en Cádiz mientras su tierra ardía".

"En mi tierra sucede que cuatro días después de que empiecen los incendios, y cuatro días que viene celebrando el CECOPI, el presidente de mi comunidad no había entrado ni por videoconferencia, y le tuve que sacar yo, con unos tuits, de su retiro espiritual en Cádiz. Y a partir de ahí se monta pues la de Dios de cristo", ha relatado sobre sus mensajes.

Puente ha lamentado que porque un ministro ose "nada más y nada menos que cuestionar" a los presidentes autonómicos del PP, "que al parecer son intocables", se le critique, porque si él no hubiera dicho nada del presidente de Castilla y León "el señor Mañueco seguía en Cádiz a día de hoy".

"Pero, oye, no digas que el presidente de tu comunidad autónoma está en Cádiz, a 800 kilómetros de donde se están produciendo los hechos", ha añadido, cuestionando "cuál es la regla escrita o no escrita" por la que un ministro no puede poner tuits buscando "provocar a través de la ironía y del sarcasmo".

"Lo que no tiene que hacer (un ministro) es robar, por ejemplo", ha agregado, señalando que "la realidad bajo la bronca" es una discusión "sobre el modelo de país que queremos", sobre lo público y lo privado y sobre la prevención o no prevención de los incendios.

ISRAEL COMETE UN GENOCIDIO "EN TODA REGLA"
Preguntado por el conflicto en Oriente Próximo con los ataques de Israel a Gaza, Puente lo ha definido como "una atrocidad absolutamente intolerable", además de "un genocidio en toda regla" que no se justifica por el atentado de Hamás del 7 de octubre.

"No hay ninguna proporción entre lo que se está haciendo y lo que se padeció. Nosotros hemos vivido la lacra del terrorismo. Nunca se nos ocurrió actuar de esta manera", ha añadido el ministro socialista.

En ese punto, lo que puede hacer España es "intentar que las decisiones que tome sirvan de algo", como con el reconocimiento de Palestina como Estado, que "ha servido para contagiar a otros países de la Unión Europea".

"Y también digo, seamos realistas, si otros países con más peso en el contexto internacional y la propia Unión Europea no se mojan como tienen que mojarse, va a ser muy difícil revertir la situación en Gaza", ha agregado, mostrándose no obstante "pesimista" con la situación en Gaza hasta que "alguien con real poder" haga frente a Israel.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE