jueves, 4 de septiembre de 2025 15:38

Reacciones

Pradales afirma que EH Bildu "va a ser un aliado incondicional" de Sánchez y no pondrá "en cuestión" la legislatura

Admite que la relación PNV y PP "no pasa por su mejor momento" y las "barbarides" de Tellado no "permiten una relación más normalizada"
|

Archivo - El lehendakari, Imanol Pradales

Admite que la relación PNV y PP "no pasa por su mejor momento" y las "barbarides" de Tellado no "permiten una relación más normalizada"

El Lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado que EH Bildu "va a ser un aliado incondicional" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y no pondrá "en cuestión" la legislatura. Además, cree que la formación soberanista ha tomado el liderazgo de los partidos de izquierda en España para hacer una alianza en la que pueda jugar un papel en la gobernabilidad.

El presidente del Ejecutivo vasco ha admitido, además, que la relación política entre el PNV y el PP "no pasa por su mejor momento", y las "barbarides" que profiere el secretario general del PP, Miguel Tellado contra la formación jeltzale, no "permiten una relación más normalizada".

En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, Pradales se ha mostrado convencido de que EH Bildu decidió "hace mucho tiempo", en su estrategia, "apoyar al gobierno de Sánchez" porque "tiene unos objetivos políticos determinados".

Por ello, cree que, "en estos momentos" y ante las "condiciones estructurales y coyunturales a las que se enfrenta la política en España", la formación que lidera Arnaldo Otegi "va a ser un aliado incondicional del gobierno español".

En este sentido, ha recordado la intención de EH Bildu, expresada recientemente, de apoyar el presupuesto del Gobierno de España "sin poner ningún tipo de condiciones encima de la mesa y su postura favorable a la continuidad del Ejecutivo "porque entienden que la alternativa es mucho peor".

"No vamos a ver a EH Bildu poniendo en cuestión la legislatura española actual y además estamos viendo en Euskadi cómo EH Bildu ha tomado un poco el liderazgo de los partidos de izquierda en el conjunto de España en reuniones con diferentes partidos para hacer una alianza de izquierdas en la que pueda jugar un papel en esa gobernabilidad", ha explicado.

Imanol Pradales ha asegurado que la estrategia de EH Bildu no le "inquieta en absoluto" y ha expresado su convicción de que "se está posicionando cada vez más en eso que algunos llaman la izquierda confederal española, cosa que llama poderosamente la atención desde una posición nacionalista".

"Yo soy miembro del PNV, nosotros estamos jugando hace mucho tiempo a favor de la centralidad en Euskadi, a favor de políticas públicas que atiendan las necesidades que tiene la ciudadanía y estamos enfocados ante Madrid y ante el gobierno español en la defensa de los intereses de Euskadi", ha añadido.

EL PP
Respecto a las relaciones de su Gobierno con el PP, ha admitido que, en Euskadi, en el plano institucional y personal son "buenas" y ha citado el encuentro que mantendrá este viernes con su presidente, Javier de Andrés, en el marco de la ronda que ha iniciado con todas las formaciones políticas vascas, excepto Vox.

Además, ha aludido a la "relación más estrecha" que mantiene con los presidentes de Galicia, Alfonso Rueda, y el de Andalucía, Juanma Moreno, en los últimos meses, con los que ha hablado "en un tono de búsqueda de puntos de acuerdo y de consensos", al igual que ha hecho con el presidente de la Ganeralitat de Catalunya, Salvador Illa, el de Canarias, Fernando Clavijo, o la presidenta de Navarra, María Chivite.

Sin embargo, ha admitido que "en términos políticos" las relaciones entre el PNV y el PP "no pasan por su mejor momento". "Yo creo que el Partido Popular sabe perfectamente que en la medida en la que se acerca a Vox, le distancia del Partido Nacionalista Vasco, porque para nosotros Vox es una línea roja y no la vamos a sobrepasar jamás", ha defendido.

En su opinión, "es ahí donde el PP tiene que hacer una reflexión sobre a qué quiere jugar en política y cuál quiere que sea su relación política con el PNV". Ha afirmado que "desde luego, las declaraciones de (Miguel Tellado), que la semana pasada llegó a San Sebastián "como un paracaidista" para llamar "trampantojo" al PNV y a "decir una serie de barbaridades", no ayudan "en nada" ni "permiten que se establezca una relación más normalizada".

"Creo que debe haber relaciones normalizadas entre los partidos políticos en el conjunto del Estado, salvando la relación con Vox, que me parece que es una línea roja", ha reiterado.

GESTIÓN DE INCENDIOS
Respecto a los incendios de este verano, ha señalado que Euskadi tiene "una experiencia acumulada en el ámbito de la gestión forestal y de los montes de más de tres décadas" porque, además, vivió en los 90 "un episodio de incendios forestales devastadores".

Este hecho "ayudó" a hacer una reflexión y "a trabajar una manera de gestionar los montes y los bosques, que básicamente parte de la prevención", existe una mesa de coordinación establecida entre las diputaciones forales y el Gobierno Vasco "que ha funcionado, independientemente de quién lideraba cada institución" y se han renovado los protocolos para la gestión de incedios forestales.

Son "herramientas y recursos" que "no significa que una catástrofe de este tipo no te puede afectar". No obstante, ha precisado que "si te afecta, lo que no se puede dar es un espectáculo bochornoso e incendiar y dar fuego político a lo que ha ocurrido".

"Creo que lo que tienes que tener en cuenta en primer lugar son a las personas afectadas, tienes que tener en cuenta al drama humano que se puede producir, tienes que tener en cuenta a quienes han perdido sus casas, a quienes han perdido sus pertenencias, a quienes han sufrido algún tipo de drama, y por lo tanto poner en el centro de tu actuación eso", ha señalado.

Por otra parte, cree que se debe pensar en otras medidas "de carácter más estructural" ante el cambio climático. Preguntado por si suscribiría el pacto propuesto por Pedro Sánchez en esta materia, ha respondido que primero se deben "generar las condiciones para que pueda haber un diálogo".

El Lehendakari ha manifestado que "desgraciadamente", en estos momentos "no hay condiciones de que haya un diálogo con cierta moderación y mesura", con un "enfrentamiento permanente político" entre el PP y el PSOE "en donde sólo se alimenta a Vox y a los extremismos". "Creo que esa reflexión la tienen que hacer el PSOE y el PP", ha concluido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE