El delegado del Gobierno en Madrid muestra su total tranquilidad y hace hincapié en lo "llamativo" del momento procesal
"Este procedimiento quedará en absolutamente nada porque no hay absolutamente nada", remarca
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha hecho hincapié en lo "llamativo" del momento procesal, tras conocerse que el juez Juan Carlos Peinado ha informado tanto a él como Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que ha acordado transformar las diligencias de investigación para que, en caso de que sean juzgados por un presunto delito de malversación de caudales públicos relativo a la contratación de la asistente de Presidencia, lo haga un jurado popular, y ha trasladado su "total tranquilidad".
En declaraciones a los periodistas tras asistir a la Junta de Seguridad de Rivas, Martín ha incidido en que está "a la vista de todos" el hecho de que se haya conocido esto esta semana. "Todos podemos llegar a conclusiones respecto a lo que sostiene este procedimiento y estos momentos procesales y, por lo tanto, yo no voy a hacer ningún juicio de valor más allá de más allá de señalar esta cuestión", ha subrayado.
En este punto, sí ha vuelto a transmitir "lo mismo que hace unos meses", su "total tranquilidad" y "desde luego la confianza absoluta en el conjunto del sistema judicial español". "Este procedimiento quedará en absolutamente nada porque no hay absolutamente nada", ha remarcado.
Preguntado por si piensa que no es casualidad el momento, ha indicado que cada cual debe llegar "a sus propias conclusiones". Igualmente, ha añadido que él está pendiente de que "se resuelva un recurso" que ha presentado ante la Audiencia Provincial de Madrid "desde hace meses" solicitando "la nulidad del auto" por el que se le considera en "situación de investigado". Apunta a que no entienden "la justificación" y esperan que se resuelva "lo antes posible".
"Estoy a la espera de que se resuelva ese recurso en la Audiencia Provincial pero mientras tanto sí que los momentos, pues, siguen sucediendo y algunos pues como acabamos de ver en estas últimas horas pues están a la luz de todos y que cada cual alcance sus conclusiones", ha insistido.
En cuanto a que hayan sido citados a acudir a sede judicial el sábado 27 de septiembre por la tarde, ha indicado que son cuestiones que se escapan de su "ámbito de decisión". "El juez ha tomado esa determinación y creo que también cada cual puede llegar a las conclusiones sobre lo que significa que un sábado a las seis de la tarde... No sé si hay alguna urgencia especial en relación con este procedimiento o no pero puede resultar llamativo a los ojos de cualquiera. Yo no voy a hacer una valoración adicional al respecto", ha concluido.
Escribe tu comentario