miércoles, 1 de octubre de 2025 15:45

Reacciones

PP extremeño replica a PSOE que solo desde lo "personal" puede ver un chantaje elegir entre presupuesto o elecciones

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha señalado que quienes entienden en términos de chantaje el camino adelantado por María Guardiola para el futuro de Extremadura están "fuera de toda realidad", salvo que se considere como una "amenaza personal".
|

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, atiende a los medios, en una imagen de artchivo.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha señalado que quienes entienden en términos de chantaje el camino adelantado por María Guardiola para el futuro de Extremadura están "fuera de toda realidad", salvo que se considere como una "amenaza personal".

"Si los grupos consideran esto una amenaza o un chantaje, desde luego creo que están fuera de toda la realidad, a no ser que el secretario general del Partido Socialista lo considere como una amenaza personal, individual, que le afecta única y exclusivamente a sus intereses personales", ha señalado Bautista, en clara alusión, sin expresarlo directamente, a la situación judicial de Miguel Ángel Gallardo.

"Yo ahí no me meto, pero desde luego no puede ser una amenaza para el futuro de Extremadura", ha remarcado el dirigente extremeño en respuesta a los medios de comunicación en Madrid, con motivo de su visita a Fruit Attraction, donde ha reiterado que "desde el primer minuto" de la negociación de las cuentas autonómicas Guardiola ha expuesto a los grupos parlamentarios "cuáles son las dos vías a las que se enfrenta Extremadura".

En esta primera toma de contacto del pasado lunes "no se guarda nada, no negocia como un tahúr, no negocia haciéndole a la oposición ninguna zancadilla", sino que lo hace "poniendo sobre la mesa los caminos, poniéndole sobre la mesa las circunstancias y dándoles a elegir" entre dos alternativas: "presupuestos para el futuro o que el futuro lo decidan los extremeños", lo que, para Bautista, "nunca puede ser visto como un chantaje".

Por este motivo ha afeado a los grupos de la oposición, y "especialmente" al PSOE y a su secretario general, Miguel Ángel Gallardo, que hayan recibido en términos de chantaje la postura de la presidenta de la Junta.

"Nunca hablar de la estabilidad y futuro de Extremadura, que es lo que plantea la presidenta, puede ser considerado en términos de amenaza o chantaje", ha insistido, sobre una negociación, la de los presupuestos, que María Guardiola ha iniciado poniendo sobre la mesa "cuál es el camino a seguir dando dos vías a la oposición".

"No se ha guardado nada", ha apuntado Bautista, ya que "desde la primera reunión, desde el primer minuto, la presidenta de la Junta de Extremadura informa a los grupos parlamentarios de cuáles son las dos vías a las que se enfrenta Extremadura y no se guarda nada", algo que considera que "es de valorar", como cree que hará la sociedad extremeña.

BAUTISTA, EN LAS REUNIONES CON LOS GRUPOS
De cara a las reuniones con los grupos parlamentarios que arrancan este jueves, Bautista ha avanzado que estará junto a la consejera de Hacienda, Elena Manzano, para entrar "ya en más detalle a la hora de identificar partidas, identificar propuestas".

Asimismo, ha dicho que, como cualquier gobierno, espera que la oposición acuda "con sus propuestas" sin esperar a conocer el detalle "para decir: yo, un huevo más", porque de lo que se trata es de "si se tiene un proyecto de región o no se tiene un proyecto de región desde la oposición".

"Extremadura también se construye desde la oposición y en esa construcción tendrán que venir los grupos parlamentarios con sus propuestas sin esperar al conejo de la chistera".

REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA
Por otro lado, sobre la modificación del Reglamento de la Asamblea de Extremadura para que la legislatura, en caso de que finalmente haya un adelanto electoral en 2026, dure cuatro años y no haya que volver a convocar elecciones en 2027, ha insistido en que lo que se plantea es adaptar una norma ordinaria a la de mayor rango jerárquico en la comunidad autónoma, es decir, el Estatuto de Autonomía.

"Lo que queremos es que el reglamento diga lo mismo que el estatuto", ha dicho Bautista, que formó parte de la redacción del reglamento en 2015, y que ha dado su versión sobre la discordancia entre ambas normas: "No nos dimos cuenta de que el Estatuto en el 2011 ya había eliminado esa temporalidad y ya le daba la libertad al presidente de anticipar las elecciones y convocarlas y que fueran cada cuatro años".

"El legislador en el año 2015 no se dio cuenta y, por tanto, copió el mismo artículo que venía del Estatuto de 1999", ha aseverado, para añadir que "esta es la respuesta", para que no se busquen "más trampas". "No busquemos más cuestiones enrevesadas jurídicamente".

En este punto, ha explicado que un catedrático de la Universidad de Extremadura analiza ya esta cuestión en el año 2016 y dice que "la mayor innovación" que se ha hecho en el Estatuto de Autonomía del 2011 es precisamente "concederle libertad al presidente para que pueda adelantar elecciones y que fueran cada cuatro años, pero que, sin embargo, el reglamento de la Cámara había acotado esta cuestión".

No obstante, añade, "deja la duda de que probablemente, aún diciendo lo que dice el reglamento, el presidente pudiera convocar elecciones y que fueran cada cuatro años".

Pero desde el Ejecutivo regional no quieren esto, sino que la Asamblea de Extremadura "lo decida y lo vote" para darle la posibilidad de adaptar el reglamento al Estatuto de Autonomía teniendo en cuenta que el Partido Socialista ya lo votó en el año 2011.

Y, a partir de ahí, que Guardiola "tome la decisión en función también de la respuesta de la oposición", porque, ha insistido, "esto depende de la oposición". "Si la oposición quiere presupuesto, habrá presupuesto. Y si no lo quiere, pues sabemos a lo que nos enfrentamos".

En todo caso, ha dicho que el Gobierno extremeño prefiere contar con un presupuesto en 2026 que llamar a los ciudadanos a las urnas. "No hay más trampa ni cartón. Si preferimos presupuesto o elecciones, preferimos presupuesto. Así que depende de la oposición, depende de los grupos parlamentarios".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE