El PP critica la división del Gobierno por el plan Trump para Gaza y pregunta si Sumar quiere que sigan los asesinatos
Muñoz dice que se manda un buque a proteger a la flotilla pero no se da más medios a la Guardia Civil para luchar contra los narcos
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha criticado este miércoles la división del Gobierno de PSOE y Sumar por el plan para la paz en Gaza de Donald Trump y ha preguntado si hay ministros que quieren que sigan los asesinatos.
En una rueda de prensa en el Congreso, tras la reunión de la Junta de Portavoces, Muñoz ha afirmado que no tiene "clara" cuál es la postura de España porque primero salió Pedro Sánchez "diciendo que está de acuerdo con lo que anuncia el presidente norteamericano" y "horas después cinco ministros del Gobierno de España dicen que no".
"¿Cuál es la postura de España? ¿Estamos con nuestros socios europeos? ¿Estamos con la Unión Europea? ¿Estamos con los países árabes? ¿Estamos por la paz? ¿O queremos que siga el conflicto y que siga siendo asesinada mucha gente, como quieren algunos ministros del Gobierno de España?", ha preguntado Muñoz.
NO DESVELA QUÉ VOTARÁ EL PP EN EL DECRETO DE EMBARGO DE ARMAS
Al ser preguntada cuál será la posición del PP en el decreto del embargo de armas, cuyo debate de convalidación se producirá la próxima semana en el Congreso, Muñoz ha rehusado adelantar el sentido del voto del Grupo Popular. "Si alguien de verdad cree que ese embargo va a evitar la matanza que está ocurriendo en Israel, es que no sabe de lo que habla", ha indicado.
La dirigente del PP ha señalado que la posición de su partido sobre lo que pasa en Gaza "ha sido muy clara", al asegurar que Hamás "debía devolver a los rehenes", que "tenía que haber un alto del fuego", que "Israel debía dejar la zona de Gaza y que Hamás no debía formar parte de las negociaciones".
La portavoz parlamentaria de los 'populares' ha destacado que Donald Trump ha puesto una propuesta encima de la mesa para Gaza y "sorpresivamente Sánchez ha cambiado su posición y se ha puesto en la posición que tenía" el Partido Popular.
LA FLOTILLA
En cuanto al hecho de que el Gobierno haya pedido a la flotilla que no entre en zona de exclusión, Muñoz ha indicado que los anuncios de Sánchez sobre Gaza buscan "tapar los casos de corrupción que afectan a su mujer".
Así, ha recordado que el jefe del Ejecutivo anunció que mandaba un buque de la Armada a proteger a la flotilla cuando se supo que Begoña Gómez podría sentarse ante un jurado popular en caso de que la juzguen por malversación.
"No tiene nada que ver este buque que ha mandado para supuestamente proteger a la flotilla con los medios que el Gobierno de España le da a la Guardia Civil para luchar contra los narcos. ¿Usted ha visto la diferencia?", ha resaltado, para añadir que esto le hace "reflexionar como española" sobre las prioridades de Pedro Sánchez.
"HIPOCRESÍA DEL GOBIERNO"
Después de las protestas que se produjeron hace dos semanas en la Vuelta ciclista a España, Muñoz ha aludido al hecho de que no ocurriera nada en el inicio de la Euroliga de baloncesto, donde el Barcelona jugó un partido con un equipo israelí.
"Es un claro ejemplo de la hipocresía de este Gobierno. ¿Por qué con la Vuelta Ciclista España sí y en este caso no?", ha enfatizado, para añadir que el Ejecutivo de Sánchez "usa y desusa este tipo de situaciones en función de lo que tiene que tapar".
Escribe tu comentario