El Parque Nacional del Teide reforzará personal con la creación de 16 nuevas plazas para su gestión y conservación
El Cabildo de Tenerife ha aprobado la creación de 16 nuevas plazas destinadas a reforzar la gestión y conservación del Parque Nacional del Teide. Del total de plazas, ocho corresponden a Agentes de Medio Ambiente, que tendrán su base en el municipio de La Orotava, desde donde coordinarán su labor de vigilancia, control y protección del entorno natural.
Recuerda la corporación insular en una nota la labor "esencial" que estos agentes constituyen en la primera línea de defensa frente a amenazas como incendios forestales, usos indebidos del territorio o conductas que atenten contra la biodiversidad. De hecho, señala la presidenta insular, Rosa Dávila, este refuerzo se produce en un momento "clave" para el entorno, ya que aún se está a la espera de culminar la transferencia de competencias plenas en materia de gestión del Parque Nacional.
"Estamos dando pasos firmes hacia el mayor cambio y crecimiento del personal de un parque nacional en España, lo que nos permitirá mejorar la conservación de este patrimonio natural único y garantizar que esté protegido para las generaciones futuras", ha señalado Dávila.
De este modo, puntualiza el Cabildo, ls Agentes de Medio Ambiente, reconocidos por su papel esencial en emergencias como el gran incendio de 2023, contarán ahora con un "respaldo mayor" en número y medios. Además, estas nuevas incorporaciones se enmarcan en la estrategia insular para dotar de más personal, mejor distribuido y con una estructura jerárquica moderna y especializada, que permita afrontar "con eficacia" los retos de conservación y uso sostenible del territorio.
La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, ha señalado que la presencia de este cuerpo de agentes medioambientales en el parque nacional ha cambiado la forma de que la gente hace las cosas en el lugar, respetando, así con su presencia, un espacio único. "Llegan a lugares y situaciones en las que antes faltaba más vigilancia".
Escribe tu comentario