miércoles, 8 de octubre de 2025 12:03

Reacciones

Podemos sigue sin desvelar su voto al decreto de embargo de armas a Israel e insiste en pedir al Gobierno que lo retire

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, no ha querido desvelar cuál será el sentido del voto de su partido sobre el real decreto de embargo de armas a Israel y ha insistido en pedir al Gobierno que lo retire alegando que se trata de un "embargo fake" porque no es real.
|

La portavoz de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Pleno del Congreso debate y vota hoy la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida para a

Acusa al PSOE de hacer un electoralismo que le "repugna"
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, no ha querido desvelar cuál será el sentido del voto de su partido sobre el real decreto de embargo de armas a Israel y ha insistido en pedir al Gobierno que lo retire alegando que se trata de un "embargo fake" porque no es real.

Así lo ha afirmado en sendas entrevistas en TVE y Telecinco, recogidas por Europa Press, pocas horas antes de que se vote el decreto en el Congreso de los Diputados. A pesar de la insistencia en las preguntas sobre si Podemos votará 'sí' o 'no' a la citada norma, Belarra no ha querido desvelar en ningún momento cuál será su posición si finalmente el Ejecutivo no lo retira como le están reclamando.

"Pedimos que el Gobierno retire este real decreto y traiga un embargo de armas integral", ha insistido la dirigente de Podemos en todo momento, alegando que los embargos de armas se hacen al principio de un conflicto, antes de que se produzcan los crímenes y no dos años después.

Ante la insistencia de las preguntas sobre si votarán en contra del decreto, Belarra ha alegado que se ha "enfrentado en estos años a muchas negociaciones de última hora", por lo que se ha mostrado confiada en poder "convencer al Gobierno de que retire el RD y haga uno real con el embargo de armas".

Tampoco ha desvelado si están en negociaciones con el Ejecutivo y se ha limitado a asegurar que hablan "cotidianamente" con éste, que ya sabe cuál es su posición al respecto. Además, ha alegado que le parece "incoherente" por parte del Ejecutivo aprobar un embargo de armas y apoyar a la vez un "plan de colonización 2.0" como es, en su opinión, la propuesta de paz de Donald Trump.

En su opinión, este embargo demuestra que el Ejecutivo de Pedro Sánchez "no tiene interés en parar los pies a Netanyahu" porque aunque es "formalmente" un embargo, no lo es realmente, es "fake". Ha argumentado que España ha contribuido al genocidio comprando armas a Israel durante los dos últimos años, desde que se produjo el ataque de Hamás a los asentamientos cercanos a la frontera con la franja de Gaza, que provocaron más de 1.200 muertos.

Recuerda, en este sentido, que España ha realizado 47 contratos por más de 2.000 millones después del 7 de octubre de 2023. Y ahora, señala, con un embargo en vigor desde hace un mes, no se han cancelado los contratos que hay con el Estado hebreo. Además, alega, que el Gobierno sigue permitiendo el paso a través de los puertos españoles de barcos con destino a Israel que transportan armas y combustible.

EL PSOE HACE UN ELECTORALISMO QUE ME "REPUGNA"
Estos datos, asegura Belarra, junto con las excepciones que se mencionan en el real decreto para permitir contratos motivados por la seguridad del Estado, demuestran que se "dejan coladeros" que han convertido a España en "cómplices de ese genocidio".

Para la secretaria general de Podemos, lo que hace el PSOE es un electoralismo que le "repugna" y recuerda que también ha ocurrido lo mismo con la Iniciativa Legislatura Popular (ILP) sobre la tauromaquia: "Les prometieron apoyarla y en dos horas cambian el voto por electoralismo".

En su opinión, "este Gobierno no gobierna", sino que hace políticas que podría haber hecho el Partido Popular como las del rearme o la "especulación" de la vivienda.

MIENTEN, EL PROYECTO DE LEY QUEDARÁ EN EL SUEÑO DE LOS JUSTOS
Además, ha acusado a Pedro Sánchez de mentir sobre este asunto ya que aunque el real decreto se tramitará como proyecto de Ley en el Parlamento, asegura que todo el mundo sabe que "va a dormir en el sueño de los justos como muchos RD en esta Cámara". Por lo que ha calificado de "chantaje" el hecho de aprobar un real decreto en lugar de un decreto que no habría necesitado de tramitación parlamentaria.

La dirigente de Podemos también ha sido cuestionada sobre por qué no había hecho nada su partido cuando estuvo en el Gobierno contra Israel porque el conflicto lleva muchos años.

Belarra ha alegado que a ella la echaron del Ejecutivo un mes después del 7 de octubre y precisa que se fue "con la conciencia tranquila" y llamando "genocidio" a lo que hacía ya entonces Israel y con un PSOE "diciendo que no se podía saber si era genocidio o no". "Ahora parece que todo el mundo se sube al carro", ha exclamado.

También alega que ha sido ahora cuando "se han pasado todos los límites" con Palestina y ha afirmado que si su partido hubiera sido la fuerza mayoritaria habrían hecho "muchísimas más cosas".

VOTARÁ NO A LA LEY DE MOVILIDAD SOSTENIBLE
Por otro lado, Belarra ha insistido hoy en los pasillos del Congreso, antes de acudir a la sesión de control al Gobierno, que no van a apoyar la Ley de Movilidad Sostenible.

Ha señalado que están hablando con el Ejecutivo pero que éste "no quiere paralizar la ampliación del Aeropuerto de Prat". "Sin eso pues es una ley incoherente que no vamos a poder apoyar", ha remachado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE