jueves, 16 de octubre de 2025 19:31

Reacciones

Interior defiende los datos de criminalidad frente a críticas por "maquillarlos": "Cae a 40,52 casos por mil habitantes"

El PP reitera en el Congreso que aumenta desde que gobierna Sánchez y que existen directrices a policías para "obligar a maquillar cifras"
|

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska

El PP reitera en el Congreso que aumenta desde que gobierna Sánchez y que existen directrices a policías para "obligar a maquillar cifras"

El Gobierno ha defendido la estadística oficial del Ministerio del Interior que recoge que la criminalidad convencional ha bajado a 40,52 casos por mil habitantes desde la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa, teniendo en cuenta factores como el aumento de la población residente en 2,45 millones de personas desde 2018, hasta superar los 49 millones.

De esta forma, ha reiterado que España es un país seguro en comparación con otros países y que en los últimos años ha habido una "disminución del índice de criminalidad convencional" --los delitos graves, exceptuando la cibercriminalidad--, frente a las críticas del PP y sectores policiales que recriminan que desde que gobierna Pedro Sánchez han aumentado los delitos más graves como homicidios o las agresiones sexuales con penetración.

El PP había pedido explicaciones por escrito y acusado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de "mentir" al sostener que la tasa de criminalidad había descendido desde que él llegó al Gobierno a mediados de 2018.

"En vez de dar medios para luchar contra el aumento de la criminalidad, los obliga a maquillar las cifras", ha reiterado este miércoles la diputada y portavoz de Interior del PP, Ana Vázquez, en una pregunta dirigida al ministro Fernando Grande-Marlaska en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.

AUMENTO DE LA POBLACIÓN
En su respuesta por escrito, a la que ha tenido acceso Europa Press, el Gobierno se ha remitido en primer lugar al aumento de la población residente en España: en enero de 2018 era de 46,65 millones, según constató el Instituto Nacional de Estadística (INE), mientras que en enero de 2025, la población ha pasado a ser de 49,10 millones.

"Esto implica un incremento de la población residente de 2,45 millones de personas, lo que supone un incremento del 4,1% en ese periodo", ha continuado el Gobierno, que acto seguido ha contrastado este dato con el de la evolución de la criminalidad convencional, en cantidades absolutas: "Pasó de 1.928.385 infracciones penales conocidas a 1.989.405, lo que supuso un incremento del 3,4%".

"Si se pone en correlación las cifras de población con las infracciones conocidas en el año 2017, se puede ver cómo en enero de 2018 las infracciones penales conocidas eran de 41,34 casos por mil habitantes, mientras que en enero de 2025 respecto a las infracciones penales conocidas en 2024 era de 40,52 casos por mil de habitantes, lo que supone una disminución del índice de criminalidad convencional", ha terciado.

HOMICIDIOS, VIOLACIONES Y TRÁFICO DE DROGAS
El partido liderado por Alberto Núñez Feijóo ha ampliado la foto para analizar la evolución de delitos entre 2017 y 2024, frente a la estadística que publica de forma periódica el Ministerio del Interior con el balance trimestral, cuando las cifras se comparan con el mismo periodo del año anterior.

En el último Balance de Criminalidad publicado, Interior constataba un descenso del 0,9% hasta el segundo trimestre, es decir, entre enero y junio de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. En concreto, bajaban los homicidios consumados (-8,6%) y delitos contra el patrimonio como robos, hurtos y sustracción de vehículos (-4,6%), aunque subían un 7% las violaciones.

Pero el PP ha trazado una comparación desde 2017, el último año en el que este partido estuvo en el Gobierno, para observar que los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa han aumentado un 68% y los consumados un 12,98% o los delitos contra la libertad e indemnidad sexual un "preocupante" 80,96%, "con un pico dramático del 276,7% en el caso de las agresiones sexuales con penetración".

El PP también cifraba en el 66% la subida de delitos relacionados con el tráfico de drogas, así como del 62% en los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria o del 52% en el caso de los secuestros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE