Alcalde de Níjar (Almería) pide a Interior más medidas frente a las 'narcolanchas' en el parque natural
El alcalde de Níjar (Almería), José Francisco Garrido (PP), ha vuelto a reclamar medidas al Ministerio del Interior ante la presencia de 'narcolanchas' en las costas del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, ya que "las mafias siguen paseándose por nuestras playas", que se han convertido "en un auténtico coladero para los que trafican con drogas y con personas".
Junto con la concejal de Seguridad y parlamentaria andaluza, Mónica Morales, ha mantenido una reunión de trabajo con el parlamentario y portavoz de Presidencia del Grupo Popular en la Cámara autonómica, José Ricardo García, en el que ha trasladado su "inquietud y preocupación" ante esta situación.
La situación "se viene repitiendo desde hace demasiado tiempo" pese a las "múltiples ocasiones" en las que se han demandado "soluciones" al respecto, ha lamentado el primer edil en una nota.
"Ya lo he dicho otras veces: el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar no puede convertirse en la 'narcogasolinera' de las mafias que operan con impunidad y prácticamente a diario sin que se tomen las medidas necesarias para combatirlas", ha subrayado.
El alcalde también ha reclamado "que se aumente el número de efectivos en la plantilla de la Guardia Civil y que se les dote de los medios necesarios para combatir la delincuencia, incluyendo los protocolos de actuación necesarios, porque mientras esto no suceda, hay un problema evidente de inseguridad que ningún nijareño tiene por qué sufrir".
De otro lado, ha incidido en que los restos de bidones de plástico con combustible que, a causa de esta acción, quedan en ocasiones en las aguas del Parque Natural o en la arena de las playas y calas "con el consecuente perjuicio medioambiental que eso produce en un espacio teóricamente 'hiperprotegido', como es el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar".

Escribe tu comentario