El PP sostiene que el PSOE hizo pagos en efectivo a Santos Cerdán por encima del límite legal
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Los servicios jurídicos del PP, que ejercen la acusación en el 'caso Koldo', sostienen que el PSOE realizó pagos en efectivo al exsecretario de Organización del Partido Socialista Santos Cerdán y otros dirigentes de esa formación por encima del tope legal de 1.000 euros que rige desde 2021.
Este martes, el PSOE ha entregado al magistrado instructor, Leopoldo Puente, apuntes contables, a los que ha tenido acceso Europa Press, en los que informa de que entre 2017 y 2024 retiró casi un millón de euros --940.388 euros-- de su cuenta bancaria para destinarlo a la caja del partido para pagos en metálico.
Y también ha remitido al juez un documento interno en el que se explica, paso a paso, el proceso para sacar dinero en efectivo, desde la petición al banco hasta que el movimiento se registra en la caja del partido.
PROHIBICIÓN DE PAGOS EN EFECTIVO DESDE LA LEY 11/2021
El PP ha recordado que el Boletín Oficial del Estado del 10 de julio de 2021 publicó la ley 11/2021 de 9 de julio de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal que, como novedades, acotó aún más la limitación de pagos en efectivo entre empresarios, al reducirse de 2.500 a 1.000 euros.
Los 'populares' han recalcado que esa "prohibición de pagos en efectivo superiores a mil euros entre empresarios o profesionales" entró en vigor con esa ley y ha subrayado que en el cuadro enviado por el PSOE existen pagos superiores a esa cantidad a Santos Cerdán después de la aprobación de esa ley, según han añadido.
Según las mismas fuentes, el informe entregado por el PSOE al juez recoge pagos en metálico hasta noviembre de 2024, un mes antes del último congreso federal del PSOE. Además, destaca que Santos Cerdán no cobró entonces pero sí hubo más de 30.000 euros de pagos en metálico. Por eso, piden saber quién los recibió y si el presidente del Gobierno y líder del partido, Pedro Sánchez, fue uno de los perceptores.
Asimismo, se recogen 70.500 euros en pagos en 2022 cuando, según el PSOE, Santos Cerdán eliminó el sistema de pagos en metálico en 2021 y no lo recuperó hasta 2023. A su entender, los socialistas deben aclarar si han "mentido".
Finalmente, subrayan que el cuadro no incluye los pagos en metálico en 2025. "¿Se ha eliminado definitivamente el sistema o el PSOE no lo ha aportado?", preguntan fuentes de los servicios jurídicos del PP que ejercen la acusación en el 'caso Koldo'.

Escribe tu comentario