El PP responde al Fiscal General que la verdad se defiende pero "no cometiendo delitos"
Tellado acusa a Sánchez de injerencia y cree que la redacción por parte del fiscal de la nota de prensa denota la "intencionalidad política"
El Partido Popular ha respondido hoy al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, que la verdad se defiende pero "no cometiendo delitos". Esta advertencia de los 'populares' se ha producido a raíz de la declaración que realizó ayer el fiscal general durante su intervención en el juicio que se celebra en el Tribunal Supremo contra él por la filtración de datos privados del novio de la presidenta de la comunidad de Madrid.
Tanto el secretario general del PP, Miguel Tellado, que ha intervenido en RNE y la Portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, en declaraciones a Antena 3, recogidas por Europa Press, han criticado la afirmación de Álvaro García Ortiz ante el TS de que "la verdad no se filtra, la verdad se defiende".
La Portavoz del PP ha señalado que esa afirmación no solo no la ha gustado, sino que la ha preocupado "muchísimo" el hecho de que sea precisamente el fiscal general quien haga este tipo de comentarios y argumente que "defender la verdad se puede hacer cometiendo un delito" la preocupa.
Ha alegado a este respecto, que ella proviene del mundo del derecho y tiene claro que "la verdad se defiende, pero no cometiendo delitos". Por ello, ha dicho estar "sorprendida" ya que "el fin nunca justifica los medios".
Muñoz ha señalado que acatarán la sentencia del Tribunal Supremo aunque esta no sea condenatoria: "No se nos ocurrirá salir a decir que hay prevaricación o que los magistrados del Tribunal Supremo se equivocan", ha exclamado.
"NO ES MUY NORMAL DESTRUIR LAS PRUEBAS QUE TE PUEDEN HACER INOCENTE"
En cuanto al borrado de datos que realizó Álvaro García Ortíz el día que fue imputado por presuntamente revelar los datos del novio de Isabel Díaz Ayuso, la dirigente del PP ha dicho que tienen que ser los magistrados del TS los que tienen que decidir "la carga de los indicios" y de las pruebas que se están viendo en el juicio. Pero dicho esto, ha advertido de que "no es muy normal destruir las pruebas que te pueden hacer ser inocente".
En este sentido, Ester Muñoz ha precisado que no se le ocurre a nadie borrar las pruebas el día que es imputado salvo que tenga "algo que esconder". Según la dirigente 'popular' esto es una "obviedad" y cree que este además es el "eje" de todos los casos que afectan a gente del PSOE en los que "se borran datos" o "no les constan" muchas cuestiones.
En la misma línea se ha pronunciado el secretario general del Partido Popular en declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, quien ha acusado al fiscal general de haber realizado una "labor clara de obstrucción a la justicia" por el borrado de correos electrónicos de su móvil.
TELLADO ACUSA AL GOBIERNO DE INTERFERENCIAS EN LA JUSTICIA
Tellado ha mostrado su esperanza de que el TS "haga justicia" y delibere "libre y democráticamente" si el fiscal general del Estado ha cometido un delito y sin que hubiera "interferencias por parte del Gobierno de España", en referencia a la entrevista que ha publicado el pasado fin de semana El País en la que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez consideraba inocente a Álvaro García Ortíz.
En su opinión, "es inadmisible en una democracia moderna" que el Presidente del Gobierno "se inmiscuya" en la labor del Poder Judicial, que debe ser independiente. Y también considera "lamentable" que el fiscal general se haya mantenido en el cargo mientras es investigado y juzgado por presuntamente cometer un delito de revelación de secretos, porque "arrastra la imagen de una institución pública que debe velar por la justicia".
En su opinión, la imagen de la Fiscalía "haciendo política" es "muy, muy grave" por lo que considera que están siendo unos "días negros" para la democracia española. Además, critica que haya sido el propio fiscal general del Estado el que haya redactado la nota de prensa que se dio sobre las negociaciones de Alberto González Amador con la Fiscalía y que el propio fiscal general reconoce haber redactado.
INVOLUCRARSE EN LA NOTA DE PRENSA DELATA LA INTENCIONALIDAD POLÍTICA
"Ese ejercicio de involucrarse de esta forma, de este modo, delata claramente la intencionalidad política de su actuación", ha exclamado Tellado, quien considera que esto "no es razonable" en una democracia moderna y "sólo pasa" con Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, a quien acusa de haber "politizado absolutamente todo".
De hecho, ha recordado que fue precisamente en RNE donde Sánchez dijo "aquello de la Fiscalía General del Estado, de quién depende, pues eso". En este punto ha rechazado que el PP también se inmiscuya en la justicia considerando culpable al fiscal general: "No, yo lo que he dicho es que respeto la actuación del Tribunal Supremo, será el Tribunal Supremo quien dicte sentencia y quien determine si García Ortíz es culpable o inocente".
Lo que si considera es que es sospechoso de haber cometido el delito porque ha sido investigado, procesado y ahora se sienta en el banquillo de los acusados en el Tribunal Supremo.

Escribe tu comentario