EH Bildu: "Es un día muy importante, porque Euskal Herria y Palestina se juntan para reivindicar el derecho a existir"
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha afirmado este sábado, antes del encuentro entre Euskal Selekzioa y la selección de Palestina, que "hoy es un día muy importante" porque "dos naciones negadas, no reconocidas, se juntan en San Mamés" para reivindicar "el derecho a existir y el derecho a la justicia y a la paz".
Otxandiano ha realizado estas declaraciones a los medios informativos minutos antes de la kalejira iniciada por Gure Esku, Gernika-Palestina y Gu Ere Bai, a la que se ha sumado una delegación de la coalición soberanista.
El dirigente de EH Bildu se ha dirigido a "la sociedad civil vasca que otra vez va a manifestar su compromiso absoluto con la paz, con los derechos de los palestinos para tener un estado y ser libres", para trasmitir el mensaje de que "el genocidio debe finalizar, que los palestinos tienen derecho a vivir en paz y que su territorio sea reconocido".
Además, ha añadido que "Euskal Herria tiene derecho a competir en igualdad de condiciones con el resto de las naciones de forma oficial en las competiciones oficiales".
Por esta causa, ha defendido que "hoy es un día muy importante", porque "dos naciones negadas, no reconocidas se juntan en San Mamés para reivindicar el derecho a existir y el derecho a la justicia y a la paz".
Pello Otxandiano ha valorado que "Euskal Herria está a la vanguardia de la justicia social, de la paz y de los derechos de los pueblos". "Hoy es un día de celebración, y un día para enseñar al mundo que aquí hay un pueblo pequeño pero muy solidario y que reivindica la paz, la justicia y la libertad de los pueblos", ha manifestado.
Esta semana, una delegación de EH Bildu ha estado en Cisjordania, donde ha recibido una ikurrina elaborada por los propios palestinos. Para la formación soberanista, esa ikurrina tiene "una simbología enorme" porque "es símbolo de la nación vasca, de la libertad vasca, que ha sido elaborada por palestinos, por un pueblo que ha sido oprimido, que ha sido sometido a un genocidio y que hoy reivindica su derecho a ser libre y vivir en paz".
Por ello, han llevado la enseña a San Mamés, porque "es un símbolo de la paz, de los derechos humanos y de la libertad de los pueblos", llegada a Euskadi "tras cruzar la frontera por Jordania y superar el bloqueo, los controles fronterizos impuestos y la opresión israelí".

Escribe tu comentario