Sánchez anuncia 200 millones para la reconstrucción de Ucrania y la movilización de otros 615 en apoyo militar
El paquete militar, incluido en los 1.000 millones del acuerdo de seguridad, prevé canalizar 100 millones a través de la OTAN
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes junto al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que España movilizará 817 millones para apoyar a Ucrania frente a la invasión rusa, de los que 615 millones se destinarán a brindar apoyo militar y otros 200 millones lo harán para respaldar la reconstrucción en el país.
Fuentes gubernamentales han explicado que del monto total, la partida de 615 millones se enmarca en el acuerdo bilateral de seguridad suscrito durante la anterior visita de Zelenski en mayo de 2024 y para el que el Gobierno se ha comprometido a destinar nuevamente este año 1.000 millones de euros.
Según ha explicado en la rueda de prensa conjunta al término del encuentro en Moncloa, los 615 millones incluyen 300 millones para el envío de equipamiento defensivo en el marco del acuerdo bilateral de seguridad suscrito en 2024 y para el que este año se han vuelto a comprometer 1.000 millones.
A esto se suman otros 100 millones de transferencia al programa PURL (Lista de Requisitos Prioritarios para Ucrania, por sus siglas en inglés) de la OTAN para "financiar la adquisición urgente, acelerada, de sistemas de defensa que necesitan las fuerzas armadas ucranianas", ha indicado, reconociendo que este armamento será esencialmente estadounidense, porque eso es lo que necesita Kiev, algo que ha ratificado el propio Zelenski, que ha apuntado a los misiles Patriot.
Por último, ha indicado el presidente, el Gobierno llevará a cabo la transferencia de 215 millones de euros a través del instrumento SAFE que creó la Comisión Europea y que van a permitir costear la producción de sistemas antidrones, radares de exploración, vigilancia aérea, "muchos de ellos desarrollados por empresas españolas.
Además, el Gobierno va a crear un nuevo instrumento de apoyo financiero dotado con 200 millones de euros para impulsar la reconstrucción de Ucrania, que estará coordinado por la nueva Oficina Española de Reconstrucción para Ucrania y que permitirá a las empresas españolas participar "de forma directa y competitiva" haciendo un especial énfasis en sectores como la energía, el transporte y la gestión del agua, ha añadido.
Y por último, ha precisado, España pondrá en marcha un proyecto conjunto con Naciones Unidas para reconstruir el sistema central de calefacción de la localidad ucraniana de Sumy, "duramente golpeada por la guerra, y del que se beneficiarán más de 28.000 y tendrá un coste aproximado de 2 millones de euros.
"En total estamos hablando, por tanto, de que España va a movilizar 817 millones de euros para apoyar al Ejército ucraniano en su defensa por la libertad y la integridad territorial de Ucrania frente al invasor, para proteger a su población civil y para impulsar ese horizonte de reconstrucción y de modernización de las infraestructuras dañadas por el neoimperialismo de Putin", ha resumido el presidente.
Por su parte, Zelenski ha trasladado su agradecimiento y el de los ucranianos por que España les siga apoyando pese al paso del tiempo y más ahora que llega de nuevo el invierno. En particular, se ha felicitado del compromiso del Gobierno de destinar 1.000 millones al año para apoyar militarmente a su país así como de los fondos que se canalizarán a través de PURL y SAFE y ha confiado en que España sirva de "ejemplo" a otros socios europeos.
También se ha referido al encuentro que ha mantenido con empresas de la industria de defensa española, que ha calificado de "muy fructífero". "Ucrania está empezando un proyecto para comenzar el suministro de radares de largo alcance", ha indicado, destacando que podría fortalecerles mucho y que "esta fabricación española es única, sin análogos". Además, ha indicado que su país está dispuesto "para la producción conjunta de armamento de alta precisión".
VISITA AL 'GUERNICA'
En otro orden de cosas, Sánchez también ha hecho referencia a la visita que ha hecho junto a Zelenski al Museo Reina Sofía para ver el 'Guernica', recordando que Picasso pidió que no se exhibiera en España hasta que "recuperara la libertad y la democracia".
"Tras medio siglo de dictadura, España pudo convertirse en una democracia próspera, abierta y encontrar su lugar donde le correspondía, que era en Europa. Y yo estoy convencido, querido amigo, de que eso ocurrirá más pronto que tarde también con Ucrania", le ha trasladado al mandatario ucraniano.
Por otra parte, respecto a la propuesta realizada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, para financiar a Ucrania, en la que plantea tres opciones, Sánchez ha reiterado que España siempre ha defendido que "los activos rusos congelados tienen que ser utilizados para la reconstrucción del país que está siendo invadido".
A su vez, Zelenski ha señalado que corresponde a los estados miembro tomar la decisión de dónde sacan los fondos, al tiempo que ha considerado que si finalmente estos procedieran de los activos rusos congelados sería "justo porque Rusia está destruyendo Ucrania".

Escribe tu comentario