miércoles, 19 de noviembre de 2025 12:30

Reacciones

ERC denuncia que la obra de Franco "resuena en la Audiencia Nacional y el Supremo" y Bolaños exige respeto a los jueces

Vallugera se queja de la aplicación de la Ley de Amnistía y el ministro recalca debe llegar a "todos los protagonistas del procés"
|

Archivo - La diputada de ERC Pilar Vallugera.

Vallugera se queja de la aplicación de la Ley de Amnistía y el ministro recalca debe llegar a "todos los protagonistas del procés"

La portavoz de Justicia de ERC en el Congreso, Pilar Vallugera, se ha quejado ante el titular de ministerio, Félix Bolaños, de la aplicación que hacen algunos jueces, en especial la "alta judicatura", de la Ley de Amnistía, y ha denunciado en particular que la obra de Francisco Franco "resuena" en órganos como la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo, lo que ha llevado al también responsable de Presidencia a exigir respeto para los jueces.

"Mañana se cumplirán 50 años de la muerte del criminal dictador Francisco Franco. Lamentablemente jamás se le llevó ante ningún tribunal por sus crímenes, pero su obra resuena en las resoluciones de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo", ha denunciado Vallugera en la sesión de control al Gobierno, unas palabras que el ministro ha pedido que no consten en el Diario de Sesiones por considerarlas una "grave falta de respeto a los magistrados".

SÓLO 178 AMNISTIADOS DE 726 CON CAUSAS PENALES
Vallugera ha exigido al ministro que explique "cómo van a defender los derechos de los encausados injustamente" cuando la Ley de Amnistía haya "superado todos los impedimentos teóricamente jurídicos que le han querido interponer". Y es que, según ha relatado con datos de Ómnium, de las 726 personas con causas penales sólo se ha amnistiado a 178.

"En 35 casos las peticiones se han denegado directamente; en 48 se está pendiente de la respuesta de Europa; en 35 todavía no ha habido respuesta; en 332 todavía no existe constancia de que se hayan tramitado y, en el caso de las multas, de 884, se han amnistiado 21", ha abundado Vallugera.

Bolaños le ha contestado señalando que aún tienen que resolverse las cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, pero que el Abogado General ya ha dejado claro que no hubo "autoamnistía". También que siguen pendientes los recursos de amparo ante el Constitucional y las órdenes de detención dictadas por el Supremo.

"Dejemos trabajar a la Justicia", ha pedido, incidiendo en que la ley es "clara" y tiene una "exposición de motivos y una voluntad diáfanas". "El legislativo desea que se aplique a todos los protagonistas del proceso soberanista en Cataluña, porque es la garantía de que, de una vez por todas, entremos en una nueva etapa en Cataluña, donde todo el mundo pueda hacer política con normalidad y donde los cauces democráticos, constitucionales y legales, también sirvan para que todos los partidos presenten las propuestas que lo deseen", ha concluido Bolaños.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE