La compañía noruega de defensa Kongsberg abre una oficina en Madrid
Entre 2022 y 2024 fue el cuarto mayor contratista del Ministerio de Defensa con casi 500 millones debido al sistema antiaéreo 'Nasams'
La noruega Kongsberg Defence & Aerospace ha abierto una oficina en Madrid para apoyar el desarrollo de las capacidades industriales de defensa españolas, según ha explicado en un comunicado.
"Nos enorgullece reforzar nuestra posición en el sector de la defensa y profundizar nuestro apoyo al Ministerio de Defensa y a las Fuerzas Armadas españolas", ha resaltado el presidente de Kongsberg Defence & Aerospace, Eirik Lie.
La empresa también ha resaltado que en 2003 España se convirtió en el primer país más allá de Noruega en adquirir el sistema de defensa aérea 'Nasams' y que, desde entonces, Kongsberg ha trabajado "de forma estrecha" con las Fuerzas Armadas nacionales.
De hecho, cabe recordar que Kongsberg fue, según los datos del Observatorio de Seguridad Nacional de Opina 360, el cuarto mayor contratista del Ministerio de Defensa español entre 2022 y 2024 con 498 millones de euros.
No obstante, la práctica totalidad de ese importe corresponde a una licitación de suministro y servicio para la modernización del sistema 'Nasams' por casi 496 millones de euros.
Además, ha recordado que la Armada ha seleccionado el sistema 'Naval Strike Missile' (NSM) para su integración en las fragatas F-110 y en otras plataformas.
"La creación de una oficina específica en España no es solo cuestión de expandir nuestra presencia, sino de construir lazos aún más estrechos con la industria de defensa española", ha subrayado por su parte el director general de Kongsberg Defence & Aerospace en España, José Luis Laso Taylor.
"Estamos comprometidos en maximizar la colaboración con las empresas locales, fomentando la innovación y contribuyendo al desarrollo de capacidades que sirvan tanto para los intereses nacionales como para los de nuestros aliados", ha añadido.
La nueva oficina de la firma noruega en Madrid supone la primera vez que la empresa está presente de forma física en España, si bien la compañía opera en el país desde hace años y emplea a unas 400 personas a través de Kongsberg Discovery y Kongsberg Maritime.

Escribe tu comentario